¿Qué ver en Morales del Vino en Zamora?

Indice:
- 1 ¿Donde está?
- 2 1. Iglesia de San Juan Bautista
- 3 2. Ermita de la Virgen de la Concha
- 4 3. Museo del Vino Pagos del Rey
- 5 4. Castillo de Zamora
- 6 5. Ruta de los Castillos de la comarca de Tierra del Vino
- 7 6. Monasterio de Moreruela
- 8 7. Palacio de los Condes de Alba y Aliste
- 9 8. Parque Natural de Arribes del Duero
- 10 9. Ruta del Románico Zamorano
- 11 10. Gastronomía de la zona
¿Donde está?
1. Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista es un monumento de gran belleza que se encuentra ubicado en el centro histórico de la localidad. Esta iglesia fue construida en el siglo XVI en estilo gótico-renacentista y cuenta con una torre de estilo barroco. En su interior, podrás admirar una preciosa bóveda de crucería y un retablo mayor de estilo barroco.
2. Ermita de la Virgen de la Concha
La Ermita de la Virgen de la Concha es una capilla que se encuentra situada en las afueras de Morales del Vino. Esta ermita es muy importante para los habitantes de la zona, ya que en ella se encuentra la imagen de la Virgen de la Concha, patrona de la comarca de Tierra del Vino. Además, desde este lugar podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del valle del Duero y de los viñedos que lo rodean.
3. Museo del Vino Pagos del Rey
El Museo del Vino Pagos del Rey es un espacio dedicado a la cultura vitivinícola de la zona. En este museo podrás conocer la historia del vino en la comarca de Tierra del Vino, así como el proceso de elaboración de los vinos de la zona. Además, podrás degustar algunos de los vinos que se elaboran en la bodega que se encuentra anexa al museo.
4. Castillo de Zamora
El Castillo de Zamora es una fortaleza que se encuentra situada en la ciudad de Zamora, a tan solo 15 minutos en coche de Morales del Vino. Esta fortaleza es uno de los monumentos más importantes de la provincia de Zamora, ya que es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar medieval de la Península Ibérica. Desde su torre del homenaje podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad de Zamora y de sus alrededores.
5. Ruta de los Castillos de la comarca de Tierra del Vino
La comarca de Tierra del Vino cuenta con una gran cantidad de castillos y fortalezas que merecen la pena ser visitados. Algunos de los castillos más destacados de la zona son el Castillo de Villalonso, el Castillo de Peñausende, el Castillo de Corrales y el Castillo de Tábara. Recorrer la Ruta de los Castillos es una experiencia única que te permitirá conocer la historia y la cultura de la zona.
6. Monasterio de Moreruela
El Monasterio de Moreruela es un monasterio cisterciense que se encuentra situado en la localidad de Granja de Moreruela, a unos 20 minutos en coche de Morales del Vino. Este monasterio fue fundado en el siglo XII y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura cisterciense en España. En su claustro podrás disfrutar de una gran paz y tranquilidad, mientras contemplas la belleza de sus capiteles y arcos.
7. Palacio de los Condes de Alba y Aliste
El Palacio de los Condes de Alba y Aliste es un edificio de gran belleza que se encuentra situado en la localidad de Alba de Tormes, a unos 40 minutos en coche de Morales del Vino. Este palacio fue construido en el siglo XVI en estilo renacentista y cuenta con una preciosa fachada decorada con escudos heráldicos. En su interior podrás admirar una gran colección de arte y mobiliario de la época.
8. Parque Natural de Arribes del Duero
El Parque Natural de Arribes del Duero es un espacio natural protegido que se encuentra situado en la frontera entre España y Portugal. Este parque es un lugar de gran belleza paisajística, donde podrás disfrutar de impresionantes cañones y acantilados, así como de una gran variedad de fauna y flora. Además, desde algunos puntos del parque podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del río Duero.
9. Ruta del Románico Zamorano
La provincia de Zamora cuenta con una gran cantidad de iglesias y monasterios románicos que merecen la pena ser visitados. La Ruta del Románico Zamorano es un itinerario turístico que te permitirá conocer algunos de los monumentos más destacados de esta época. Algunas de las iglesias más importantes de la ruta son la Iglesia de San Pedro de la Nave, la Iglesia de Santa María de la Horta y la Iglesia de Santiago de los Caballeros.
10. Gastronomía de la zona
Por último, no podemos olvidarnos de la rica gastronomía de la zona. En Morales del Vino y en la comarca de Tierra del Vino podrás degustar una gran variedad de platos tradicionales, elaborados con productos de la tierra. Algunos de los platos más destacados son el lechazo asado, el bacalao a la tranca y los embutidos de la zona. Además, podrás acompañar estos platos con algunos de los excelentes vinos que se elaboran en la zona.
En conclusión, Morales del Vino y sus alrededores cuentan con una gran cantidad de atractivos turísticos que merecen la pena ser descubiertos. Desde su patrimonio histórico y cultural, hasta sus paisajes naturales y su gastronomía, la zona ofrece una gran variedad de experiencias únicas. Si estás buscando un destino donde disfrutar de unas vacaciones tranquilas y relajantes, Morales del Vino es sin duda una excelente opción.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Morales del Vino |
Provincia: | Zamora |
Población: | 3.06 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | CARMEN LORENZO COCA (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta