¿Qué ver en Monasterio de Vega en Valladolid?

¿Qué ver en Monasterio de Vega en Valladolid?

¿Donde está?

Si estás buscando un lugar tranquilo y lleno de historia para visitar en la provincia de Valladolid, el Monasterio de Vega es una excelente opción. Este monasterio, fundado en el siglo X, se encuentra en el municipio de Vega de Valdetronco, a unos 70 kilómetros de la capital vallisoletana. En este artículo, te contaremos todo lo que puedes ver en este impresionante lugar.

La historia del Monasterio de Vega

El Monasterio de Vega fue fundado en el siglo X por el conde Sancho García de Castilla y su esposa, la condesa Urraca Gómez. Fue construido en el lugar donde habían existido previamente unas ermitas dedicadas a San Juan Bautista y a la Virgen María. A lo largo de los siglos, el monasterio ha sido objeto de numerosas reformas y ampliaciones, y ha sido habitado por distintas órdenes religiosas.

En el siglo XVIII, el monasterio sufrió un importante incendio que destruyó gran parte de sus instalaciones. Fue entonces cuando se llevó a cabo una importante reconstrucción, que le dio el aspecto que tiene en la actualidad. En el siglo XIX, tras la Desamortización de Mendizábal, el monasterio fue abandonado y pasó a ser propiedad privada. En la actualidad, es propiedad del Ayuntamiento de Vega de Valdetronco y se encuentra en proceso de restauración.

Lo que puedes ver en el Monasterio de Vega

Aunque el monasterio aún no está completamente restaurado, hay varias cosas que puedes ver durante tu visita. Aquí te dejamos algunas de las más destacadas:

La iglesia

La iglesia del Monasterio de Vega es una de las partes más impresionantes del conjunto. Fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco, y destaca por su impresionante cúpula y por su decoración interior. En su interior, podrás ver distintas capillas, el coro y el altar mayor, que está presidido por una imagen de la Virgen de la Vega.

La sacristía

La sacristía del monasterio es otra de las partes más destacadas. Se accede a ella a través de la iglesia, y en su interior podrás ver algunos objetos litúrgicos de gran valor, como candelabros, copones y ornamentos.

El claustro

El claustro es una de las partes más antiguas del monasterio, ya que data del siglo XIII. Aunque hoy en día solo se conserva una parte del mismo, es un lugar impresionante que te transportará a otra época. Destacan sus columnas y capiteles, así como los restos de la antigua fuente central.

La hospedería

La hospedería del Monasterio de Vega es otro de los lugares que puedes visitar durante tu visita. Se trata de un edificio anexo al monasterio que se construyó en el siglo XVIII para alojar a los huéspedes del monasterio. En la actualidad, se encuentra en proceso de restauración y se espera que en el futuro albergue un centro de interpretación sobre la historia del monasterio.

Información práctica

Si te animas a visitar el Monasterio de Vega, aquí te dejamos algunos datos prácticos que pueden resultarte útiles:

Horarios

El horario de visita del monasterio varía según la época del año. En general, abre de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Sin embargo, es recomendable que consultes los horarios concretos en la página web del Ayuntamiento de Vega de Valdetronco o en el teléfono de contacto.

Entradas

La entrada al monasterio es gratuita, aunque se puede hacer una donación voluntaria para contribuir a su restauración.

Accesibilidad

El Monasterio de Vega no es completamente accesible para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con escaleras y desniveles. Sin embargo, se están llevando a cabo obras para mejorar su accesibilidad en el futuro.

Cómo llegar

El Monasterio de Vega se encuentra en el municipio de Vega de Valdetronco, a unos 70 kilómetros de Valladolid. Es posible llegar en coche, siguiendo la carretera VA-140 y tomando la salida hacia Vega de Valdetronco. También hay autobuses que conectan Valladolid con Vega de Valdetronco, aunque es recomendable consultar los horarios concretos antes de viajar.

Conclusiones

El Monasterio de Vega es un lugar lleno de historia y tranquilidad que merece la pena visitar si estás en la provincia de Valladolid. Aunque aún está en proceso de restauración, hay varias partes del monasterio que pueden ser visitadas, como la iglesia, la sacristía, el claustro o la hospedería. Si te animas a visitarlo, no olvides consultar los horarios y la información práctica antes de viajar.

Datos de interés
Municipio: Monasterio de Vega
Provincia: Valladolid
Población: 81
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: VICTORINO MARTINEZ LOPEZ (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*