¿Qué ver en Melón provincia de Ourense?

Indice:
Monasterio de San Pedro de Rocas
El Monasterio de San Pedro de Rocas es uno de los lugares más emblemáticos de Melón. Este monasterio fue construido en el siglo VI y es uno de los pocos que se mantienen en pie en Galicia de esa época. Se encuentra en una zona boscosa y montañosa, lo que lo hace aún más impresionante. En su interior se pueden ver restos de pinturas murales y un pequeño museo.
Cascada de Augacaida
La Cascada de Augacaida es una impresionante cascada que se encuentra en las cercanías de Melón. Es una de las cascadas más altas de Galicia, con una altura de más de 20 metros. El camino para llegar hasta ella es muy bonito y ofrece unas vistas espectaculares del paisaje circundante. Una vez allí, se puede disfrutar de un refrescante baño en las aguas cristalinas de la cascada.
Castro de San Cibrao de Las
El Castro de San Cibrao de Las es un yacimiento arqueológico que se encuentra a unos 10 km de Melón. Se trata de un antiguo poblado celta que data del siglo III a.C. Se pueden ver restos de las viviendas de los habitantes, así como de la muralla que rodeaba la aldea. Desde el castro, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del valle del río Bibei.
Bodegas del Ribeiro
La comarca del Ribeiro, donde se encuentra Melón, es famosa por sus vinos. Por eso, no puedes dejar de visitar alguna de las bodegas de la zona. En ellas podrás degustar los vinos locales y conocer el proceso de elaboración. Algunas de las bodegas más famosas de la zona son las Bodegas Viña Costeira y las Bodegas Val de Souto.
Feria del Vino de Melón
Si eres un amante del vino, no puedes perderte la Feria del Vino de Melón, que se celebra todos los años en el mes de agosto. Durante la feria, se pueden degustar los vinos de la zona, acompañados de productos típicos de la gastronomía gallega. Además, hay música en directo y actividades para toda la familia.
Termas de Prexigueiro
Las Termas de Prexigueiro son unas aguas termales que se encuentran a unos 20 km de Melón. Se trata de un complejo termal que cuenta con varias piscinas de agua caliente y fría, saunas y baños de vapor. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las propiedades curativas de las aguas termales.
Ruta de los Pazos
La Ruta de los Pazos es una ruta turística que recorre los pazos y casas señoriales de la comarca del Ribeiro. Se pueden visitar varios pazos, como el Pazo de Oca, el Pazo de Fefiñáns o el Pazo de Quián. En ellos se pueden ver hermosos jardines y arquitecturas impresionantes. Además, algunos de ellos cuentan con bodegas donde se pueden degustar los vinos locales.
Conclusión
Melón y sus alrededores ofrecen una gran cantidad de lugares interesantes que visitar y actividades que realizar. Desde el Monasterio de San Pedro de Rocas hasta las Termas de Prexigueiro, pasando por la Ruta de los Pazos o la Feria del Vino de Melón, hay opciones para todos los gustos. Si estás planeando una visita a Galicia, no puedes dejar de incluir Melón en tu itinerario.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Melón |
Provincia: | Ourense |
Población: | 1.137 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | EMILIO LUIS DIAZ VIDAL (PSDEG-PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta