¿Qué ver en Matalebreras en Soria?
¿Donde está?
Casa del Cura
La Casa del Cura es uno de los edificios más emblemáticos de Matalebreras. Este antiguo caserón del siglo XVII fue construido en piedra y adobe, y ha sido restaurado recientemente para convertirse en un centro cultural y turístico. En su interior, se pueden encontrar exposiciones temporales y permanentes que muestran la historia y la cultura de la región. Además, la Casa del Cura cuenta con una tienda de souvenirs y un bar-restaurante donde se pueden degustar los platos típicos de la gastronomía soriana.
Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista es otro de los monumentos más importantes de Matalebreras. Este templo barroco fue construido en el siglo XVIII y cuenta con una impresionante fachada de piedra tallada. En su interior, se pueden encontrar importantes obras de arte, como el retablo mayor, que está dedicado a San Juan Bautista y es obra del escultor soriano Gregorio Fernández.
Museo del Pastor
El Museo del Pastor es uno de los atractivos turísticos más interesantes de Matalebreras. Este pequeño museo está dedicado a la vida y el trabajo de los pastores de la región, y cuenta con una amplia colección de objetos relacionados con su actividad, como herramientas de trabajo, utensilios de cocina, vestimenta y objetos de culto. Además, el museo organiza talleres y actividades para que los visitantes puedan conocer de primera mano las tradiciones y costumbres de la zona.
Molino de Viento
El Molino de Viento es una de las construcciones más curiosas de Matalebreras. Este molino de tres aspas fue construido en el siglo XIX y restaurado recientemente para que los visitantes puedan conocer cómo funcionaba este tipo de maquinaria. En su interior, se pueden ver los mecanismos que se utilizaban para moler el grano y producir harina, así como algunos objetos relacionados con la vida de los molineros.
Senderismo y Naturaleza
Matalebreras se encuentra enclavado en plena naturaleza, rodeado de montañas y bosques. Por ello, una de las actividades más recomendables para los visitantes es la práctica de senderismo. Existen varias rutas señalizadas que permiten conocer los paisajes de la comarca de Tierras Altas, como la Ruta de las Fuentes, que discurre por bosques de robles y encinas, o la Ruta de las Cascadas, que lleva a los visitantes hasta una impresionante cascada que se encuentra en las cercanías del pueblo.
Gastronomía
La gastronomía soriana es una de las más ricas y variadas de España, y en Matalebreras es posible probar algunos de sus platos más típicos. Destacan la carne de cordero, que se cría en la zona y tiene un sabor excepcional, y los productos de la huerta, como las verduras y hortalizas frescas. Entre los platos más recomendables se encuentran la caldereta de cordero, el guiso de patatas con carne y las migas, un plato elaborado con pan y acompañado de diferentes ingredientes, como chorizo, tocino o uvas.
Conclusiones
Matalebreras es un destino ideal para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y auténtico en plena naturaleza. Este pequeño pueblo de la provincia de Soria cuenta con varios atractivos turísticos, como la Casa del Cura, la Iglesia de San Juan Bautista, el Museo del Pastor o el Molino de Viento, que permiten conocer la historia y la cultura de la región. Además, los amantes del senderismo y la naturaleza podrán disfrutar de varias rutas señalizadas que discurren por los paisajes de la comarca de Tierras Altas. Por último, la gastronomía soriana es otro de los atractivos de Matalebreras, con platos auténticos y sabrosos que harán las delicias de los visitantes.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Matalebreras |
Provincia: | Soria |
Población: | 66 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | PEDRO IGNACIO SEBASTIAN CALVO (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta