¿Qué ver en Macastre en Valencia?

¿Qué ver en Macastre en Valencia?

¿Donde está?

Si estás buscando un lugar tranquilo y pintoresco para visitar en la provincia de Valencia, Macastre es una excelente opción. Este bonito pueblo está ubicado en la comarca de la Hoya de Buñol, en la zona oeste de la provincia. A continuación, te presentamos algunas de las principales atracciones que puedes disfrutar en Macastre.

Castillo de Macastre

El castillo de Macastre es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Se encuentra ubicado en la cima de una colina y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. El castillo fue construido en el siglo XII y ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de los años. En la actualidad, se puede visitar el castillo y disfrutar de una experiencia única en un entorno histórico y natural.

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es otro de los monumentos más destacados de Macastre. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y presenta un estilo arquitectónico barroco muy interesante. En su interior, se pueden admirar varios retablos y obras de arte religioso. Además, la iglesia cuenta con una torre campanario de gran altura que es visible desde varios puntos del pueblo.

Museo Etnológico de Macastre

El Museo Etnológico de Macastre es un lugar ideal para conocer la historia y la cultura de este pueblo y de la comarca de la Hoya de Buñol. El museo está ubicado en una antigua casa de labranza y cuenta con varias salas en las que se exponen herramientas de trabajo, utensilios domésticos, trajes típicos y otros objetos relacionados con la vida cotidiana de la zona. Además, el museo organiza diversas actividades y talleres para toda la familia.

Paraje Natural de la Cueva de las Palomas

El Paraje Natural de la Cueva de las Palomas es un lugar impresionante que se encuentra a pocos kilómetros de Macastre. Se trata de una cueva de origen kárstico que cuenta con una gran variedad de formaciones geológicas, como estalactitas, estalagmitas y columnas. Además, en la cueva habitan diversas especies de murciélagos y aves, como las palomas torcaces, de ahí su nombre. El paraje también ofrece diversas rutas de senderismo y zonas de picnic para disfrutar de un día al aire libre en plena naturaleza.

Ruta de los Molinos de Agua

La Ruta de los Molinos de Agua es una interesante excursión que se puede hacer desde Macastre. Se trata de una ruta circular de unos 8 kilómetros que recorre diversos molinos de agua que se encuentran en los alrededores del pueblo. Estos molinos eran utilizados antiguamente para moler trigo y otros cereales y representan un importante patrimonio histórico y cultural de la zona. La ruta es apta para todas las edades y ofrece unas vistas espectaculares del paisaje circundante.

Gastronomía local

La gastronomía de Macastre es otro de sus grandes atractivos. Entre los platos típicos de la zona destacan el arroz al horno, la paella, el gazpacho manchego, la olla de carne, los embutidos caseros y los dulces artesanales. También es muy recomendable probar el vino de la comarca de la Hoya de Buñol, que cuenta con denominación de origen propia. En Macastre encontrarás varios restaurantes y bares donde podrás disfrutar de la cocina local a precios muy razonables.

Conclusiones

Como has podido comprobar, Macastre es un destino turístico muy completo que ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos. Desde su castillo medieval hasta su gastronomía local, pasando por sus rutas de senderismo y su patrimonio etnológico, este pueblo de la comarca de la Hoya de Buñol tiene mucho que ofrecer al visitante. Si estás pensando en hacer una escapada a la provincia de Valencia, no dudes en incluir Macastre en tu itinerario.

Datos de interés
Municipio: Macastre
Provincia: Valencia
Población: 1.387
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: VICENTE MANUEL MONTÓ MIRALLES (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*