¿Qué ver en Linyola en Lleida?

¿Donde está?
La iglesia de San Martín
Este templo religioso es uno de los más emblemáticos de la localidad. Se construyó en el siglo XVIII y en su interior se encuentran diversas obras de arte sacro que merecen la pena ser contempladas. Además, la iglesia cuenta con un campanario de gran altura que permite disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores.
El Centre d’Interpretació del Carreró
Este centro de interpretación es un espacio dedicado a la promoción y difusión del patrimonio cultural y natural del entorno del Carreró de Linyola. En el mismo se pueden encontrar diversas exposiciones y actividades que permiten conocer la historia y la fauna de la zona, y que resultan especialmente interesantes para los más jóvenes.
El Museu de l’Oli d’Espanya
Este museo se dedica a la promoción y difusión de la cultura del aceite de oliva en España. En él se pueden encontrar diversas exposiciones y actividades que permiten conocer la historia y la producción del aceite de oliva. Además, el museo cuenta con una tienda donde se pueden adquirir productos relacionados con el aceite de oliva.
La Font dels Tres Canals
Esta fuente, ubicada en el centro de la plaza del Ayuntamiento, es uno de los lugares más emblemáticos de la localidad. Su nombre se debe a que cuenta con tres caños que simbolizan la unión de los tres barrios que conforman Linyola: el barrio de la Cruz, el barrio de San Isidro y el barrio de San Roque.
La Festa del Xato
Esta fiesta, que se celebra en el mes de agosto, es una de las más populares de la localidad. Se trata de una celebración en la que se rinde homenaje al xató, una ensalada típica de la comarca del Segrià. Durante la fiesta, se pueden degustar diversos platos típicos de la zona y disfrutar de música en vivo y actividades para toda la familia.
La Ruta de la Tapa
Esta ruta gastronómica se celebra en el mes de octubre y consiste en la degustación de diversas tapas elaboradas con productos típicos de la zona. Durante la ruta, se pueden visitar diversos establecimientos de la localidad y disfrutar de la gastronomía de Linyola.
El Parc dels Arbres
Este parque de aventuras es ideal para disfrutar en familia o con amigos. En el mismo se pueden encontrar diversos circuitos de aventuras, tirolinas y puentes tibetanos que permiten disfrutar de la naturaleza de una forma diferente y divertida.
La Ermita de Nuestra Señora de la Caridad
Esta ermita, ubicada en las afueras de la localidad, es uno de los lugares más emblemáticos de Linyola. Se construyó en el siglo XVIII y en su interior se pueden encontrar diversas obras de arte sacro que merecen la pena ser contempladas. Además, desde la ermita se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del entorno natural de la localidad.
Casa Mercader
Esta casa señorial de estilo catalán fue construida en el siglo XVIII y restaurada en el siglo XIX. En su interior se pueden encontrar diversas salas de exposición que permiten conocer la historia y la cultura de la localidad. Además, la casa cuenta con un jardín de estilo francés que merece la pena ser visitado.
En definitiva, Linyola es una localidad que ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos para disfrutar en familia o amigos. Desde su patrimonio cultural y natural hasta su gastronomía, pasando por sus fiestas y actividades, Linyola es un destino que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la provincia de Lleida.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Linyola |
Provincia: | Lleida |
Población: | 2.723 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | XAVIER ALIS I MOLINE (CM) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta