¿Qué ver en Liédena en Navarra?

¿Donde está?

Liédena es un pequeño pueblo situado en la provincia de Navarra, rodeado de montañas y valles que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Además, cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural que merece la pena conocer. En este artículo, te contamos qué ver en Liédena provincia de Navarra.

El castillo de Liédena

El castillo de Liédena es una impresionante fortaleza medieval que se encuentra en lo alto de una colina, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores. Construido en el siglo XIII, fue utilizado como residencia de los reyes navarros en la Edad Media y actualmente se encuentra en ruinas, aunque se pueden visitar algunas de sus dependencias y torres.

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es una joya del arte románico navarro, construida en el siglo XII sobre los restos de una antigua mezquita musulmana. Destaca por su impresionante portada de cuatro arquivoltas, decorada con motivos geométricos y figurativos, y por su ábside semicircular con ventanales y capiteles historiados. En su interior, también se pueden admirar interesantes obras de arte, como el retablo mayor del siglo XVII.

La ermita de San Miguel

La ermita de San Miguel es otra de las joyas del patrimonio religioso de Liédena, situada en un paraje natural de gran belleza. Se trata de una pequeña capilla románica del siglo XII, dedicada al arcángel San Miguel, que destaca por su sencillez y sobriedad. En su interior, se pueden apreciar interesantes detalles, como los capiteles esculpidos con motivos vegetales y animales.

Casa Palacio de los Ezpeleta

La Casa Palacio de los Ezpeleta es un impresionante edificio renacentista construido en el siglo XVI por la poderosa familia Ezpeleta, que fue una de las más importantes de Navarra durante la Edad Media y el Renacimiento. Destaca por su fachada de piedra tallada y por sus hermosos jardines, que se pueden visitar en determinadas épocas del año.

Museo del Vino

El museo del vino de Liédena es una interesante visita para los amantes de la enología y la cultura vinícola. Situado en una bodega del siglo XVII, cuenta con una colección de herramientas y utensilios relacionados con la elaboración del vino, así como con una amplia variedad de vinos de Navarra y de otras regiones de España.

Senderismo y naturaleza

Liédena es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, ya que cuenta con una gran variedad de rutas y caminos que permiten descubrir los hermosos paisajes de la zona. Algunas de las rutas más populares son la del río Ubagua, la del monte Ezkaba o la del monte San Cristóbal, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del valle de Liédena.

Gastronomía

La gastronomía de Liédena es otra de las grandes atracciones de la zona, con una amplia variedad de platos tradicionales que combinan los productos locales con las influencias de la cocina vasca y navarra. Destacan especialmente los guisos de cordero y las chuletillas a la brasa, así como los productos de la huerta y las frutas de la zona.

Fiestas y tradiciones

Liédena cuenta con una rica tradición festiva, con numerosas celebraciones a lo largo del año que atraen a visitantes de toda la región. Algunas de las fiestas más populares son la de San Juan, en la que se encienden hogueras y se celebra la noche más corta del año, y la de la Virgen del Rosario, en la que se realizan procesiones y se cantan jotas y danzas tradicionales.

En definitiva, Liédena es un destino ideal para aquellos que buscan un turismo tranquilo y cultural, en un entorno natural privilegiado. Su patrimonio histórico y cultural, su gastronomía y sus festividades hacen de este pequeño pueblo navarro un lugar único y lleno de encanto.

Datos de interés
Municipio: Liédena
Provincia: Navarra
Población: 316
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: RICARDO MURILLO DELFA (AVL)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*