¿Qué ver en Lagartera provincia de Toledo?

Desde sus hermosas iglesias y plazas hasta sus museos y talleres de bordados, Lagartera tiene algo para todos los gustos. Si estás planeando una visita a esta encantadora localidad, aquí te presentamos algunas recomendaciones de lugares que no debes perderte.
Indice:
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los monumentos más importantes de Lagartera. Su construcción data del siglo XVI y su fachada es una muestra del estilo gótico tardío. En su interior se pueden encontrar numerosas obras de arte, entre las que destacan las pinturas de la capilla mayor y el retablo barroco.
La plaza Mayor
La plaza Mayor es el centro neurálgico de Lagartera. Es un lugar de encuentro para los habitantes de la localidad, y también el sitio perfecto para disfrutar de una taza de café o un aperitivo mientras se observa la vida cotidiana del lugar. En la plaza se encuentra la fuente de los Cuatro Caños, construida en el siglo XVIII, que es uno de los símbolos de la localidad.
El museo del bordado
El bordado es una de las principales tradiciones de Lagartera, y el museo del bordado es el lugar perfecto para conocer más sobre esta técnica y su historia en la localidad. El museo cuenta con una amplia colección de bordados, desde los más antiguos hasta los más modernos, y también ofrece talleres para quienes deseen aprender esta técnica.
El taller de bordado
Si lo tuyo es aprender haciendo, entonces no puedes dejar de visitar el taller de bordado de Lagartera. Aquí podrás participar en talleres prácticos y aprender directamente de los expertos en bordado de la localidad. Además, podrás adquirir piezas únicas y personalizadas para llevar como recuerdo de tu visita.
La casa-museo de los Hermanos Díaz
La casa-museo de los Hermanos Díaz es un lugar que no te puedes perder si eres un amante de la artesanía y la tradición. Los Hermanos Díaz fueron dos artesanos de Lagartera que se hicieron famosos por su habilidad en la fabricación de objetos de madera y cerámica. En la casa-museo se pueden encontrar numerosas piezas elaboradas por ellos, así como elementos de la vida cotidiana de la época.
La ermita de San Sebastián
La ermita de San Sebastián es otro de los monumentos religiosos más importantes de Lagartera. Su construcción data del siglo XVIII y su fachada es un ejemplo del estilo barroco. En su interior se encuentra la imagen de San Sebastián, patrón de la localidad, que es objeto de una gran devoción por parte de los habitantes del lugar.
La ruta de los molinos
Si eres un amante de la naturaleza y el senderismo, entonces la ruta de los molinos es perfecta para ti. Esta ruta recorre los antiguos molinos que se encontraban en los alrededores de Lagartera, y ofrece a sus visitantes una vista impresionante del paisaje natural de la zona. Además, la ruta es perfectamente accesible para toda la familia, por lo que es una actividad perfecta para disfrutar en grupo.
La gastronomía local
Por último, pero no menos importante, no puedes dejar de probar la gastronomía local de Lagartera. Los platos típicos de la zona son una muestra de la rica tradición culinaria de la localidad, y se caracterizan por el uso de ingredientes frescos y de alta calidad. Entre los platos más destacados se encuentran el cocido, los guisos de caza y los dulces elaborados con las recetas tradicionales de la zona.
En conclusión, Lagartera es un destino turístico que no te puedes perder si estás buscando una experiencia auténtica y llena de historia y tradición. Sus monumentos, museos y talleres de artesanía son una muestra de la rica cultura de la zona, y su gastronomía es una delicia para los paladares más exigentes. No esperes más y planifica tu visita a Lagartera, ¡no te arrepentirás!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Lagartera |
Provincia: | Toledo |
Población: | 1.292 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | SERGIO ALIA ESTRADA (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta