¿Qué ver en Jalance en Valencia?

¿Donde está?
Casa Museo de la Familia Mira
La Casa Museo de la Familia Mira es una de las principales atracciones turísticas de Jalance. Se trata de una casa señorial del siglo XIX que ha sido restaurada y convertida en museo. En su interior podrás ver una colección de objetos antiguos, como herramientas de labranza, utensilios de cocina, muebles y objetos decorativos. La visita es guiada y te permitirá conocer la historia de la familia Mira y de la casa en sí.
Castillo de Jalance
El Castillo de Jalance es una fortaleza situada en lo alto de una colina que domina el pueblo. Fue construido en el siglo XI por los musulmanes y posteriormente pasó a manos cristianas. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden ver algunas de sus torres y murallas. Desde el castillo se obtienen unas vistas impresionantes del valle y del pueblo.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el templo más importante de Jalance. Fue construida en estilo barroco en el siglo XVIII sobre una antigua iglesia románica. En su interior destacan el retablo mayor, realizado en madera dorada, y la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo.
Puente de Hierro
El Puente de Hierro es una construcción metálica que cruza el río Júcar a su paso por Jalance. Fue construido a principios del siglo XX y es uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial que se conservan en la zona. Actualmente se utiliza como puente peatonal y ofrece unas vistas espectaculares del río y del paisaje circundante.
Ermita de San Roque
La Ermita de San Roque es una pequeña capilla situada en las afueras de Jalance. Fue construida en el siglo XVIII y está dedicada al patrón de la peste, San Roque. En su interior se encuentra una imagen del santo, así como algunas pinturas y objetos religiosos.
Cascada del Molinar
La Cascada del Molinar es uno de los lugares más bonitos de Jalance y se encuentra a unos 4 kilómetros del pueblo. Se trata de una cascada de unos 15 metros de altura que se forma en el río Júcar. Para llegar hasta ella es necesario hacer una pequeña caminata por un sendero que parte del área recreativa del Molinar. Una vez allí, podrás disfrutar de un baño refrescante en las pozas que se forman debajo de la cascada.
Senderismo y actividades al aire libre
Jalance es un lugar ideal para practicar senderismo y otras actividades al aire libre. El entorno natural que lo rodea es espectacular, con montañas, ríos y bosques de pinos. Algunas rutas recomendadas son la Ruta de los Miradores, que ofrece unas vistas impresionantes del valle, y la Ruta del Pantanet, que discurre por la ribera del río Júcar. También se pueden practicar deportes como la escalada, el rafting o el piragüismo.
Gastronomía local
La gastronomía de Jalance es otro de sus atractivos turísticos. La cocina local se basa en productos de la huerta y de la montaña, como el aceite de oliva, la miel, los embutidos y las setas. Algunos platos típicos son el arroz al horno, el gazpacho manchego, el cocido de montaña y los pastissets de boniato. También es recomendable probar los vinos de la zona, que se elaboran con uvas de la variedad bobal.
En definitiva, Jalance es un destino ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y con encanto en la provincia de Valencia. Su patrimonio histórico, su entorno natural y su gastronomía son motivos más que suficientes para visitar este bonito pueblo. ¡No te lo pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Jalance |
Provincia: | Valencia |
Población: | 788 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JOSE CARLOS POVEDA GABALDON (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta