¿Qué ver en Herrerías provincia de Cantabria?

Indice:
Parque Natural Saja-Besaya
Uno de los lugares imprescindibles que ver en Herrerías es el Parque Natural Saja-Besaya, un espacio natural protegido de gran belleza situado en el corazón de Cantabria. En este parque podrás disfrutar de una gran variedad de paisajes, desde las montañas más altas hasta los valles más profundos, pasando por bosques de robles, hayas y abedules.
Además, en el Parque Natural Saja-Besaya podrás realizar numerosas actividades al aire libre, como senderismo, rutas a caballo, pesca o escalada. También podrás visitar la Casa del Parque, donde encontrarás información sobre la flora y fauna del parque, así como sobre las actividades que puedes realizar.
Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Otro lugar que no puedes perderte si visitas Herrerías es el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los lugares más sagrados de Cantabria. Este monasterio, situado a unos 20 kilómetros de Herrerías, es el lugar donde se encuentra el Lignum Crucis, el mayor fragmento conservado de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo.
Además de la reliquia, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana cuenta con otros atractivos turísticos, como su impresionante claustro gótico o su iglesia románica. También podrás disfrutar de las vistas panorámicas del valle de Liébana desde el mirador situado junto al monasterio.
Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón
Si eres amante de la naturaleza, otro lugar que no puedes perderte en Herrerías es el Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón. Este bosque, situado a unos 10 kilómetros del centro de Herrerías, es el único bosque de secuoyas de Europa.
En este bosque podrás disfrutar de un agradable paseo entre los árboles más grandes del mundo, algunos de los cuales tienen más de 50 metros de altura y más de 1.000 años de antigüedad. Además, podrás visitar el Centro de Interpretación del Bosque de Secuoyas, donde encontrarás información sobre la historia y características de estos árboles.
Museo Etnográfico de Cantabria
Si estás interesado en conocer la historia y la cultura de Cantabria, te recomendamos visitar el Museo Etnográfico de Cantabria, situado en la localidad de Muriedas, a unos 30 kilómetros de Herrerías. En este museo podrás conocer la forma de vida y las costumbres de los habitantes de Cantabria a lo largo de los siglos.
El Museo Etnográfico de Cantabria cuenta con varias salas dedicadas a diferentes temas, como la agricultura, la pesca, la artesanía o la vida cotidiana. Además, podrás ver una reproducción de una típica cabaña pasiega, así como una exposición de trajes tradicionales.
Playa de La Franca
Por último, si te apetece disfrutar de un día de playa durante tu visita a Herrerías, te recomendamos acercarte a la Playa de La Franca, situada a unos 20 kilómetros del centro de Herrerías. Esta playa, de más de un kilómetro de longitud, es una de las más populares de Cantabria gracias a su arena fina y dorada y a sus aguas cristalinas.
Además de bañarte en el mar, en la Playa de La Franca podrás practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf. También cuenta con varios chiringuitos donde podrás tomar algo mientras disfrutas de las vistas al mar.
Conclusión
Como has podido ver, Herrerías es un destino turístico muy completo que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para todos los gustos. Desde el Parque Natural Saja-Besaya hasta el Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón, pasando por el Monasterio de Santo Toribio de Liébana o la Playa de La Franca, en Herrerías encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en plena naturaleza.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Herrerías |
Provincia: | Cantabria |
Población: | 594 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | RAMON JESUS CUESTA GARCIA (P.R.C.) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta