¿Qué ver en Graus en Huesca?
¿Donde está?
1. Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Graus es el corazón de la ciudad y uno de los lugares más concurridos y animados. En ella se encuentra la majestuosa Basílica de la Peña, que data del siglo XVI y es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. También podrás encontrar numerosos bares y restaurantes en los que probar la deliciosa gastronomía de la zona.
2. Museo de Historia de Graus
Si quieres conocer más acerca de la historia y la cultura de Graus, no puedes dejar de visitar el Museo de Historia de Graus. En él se exponen piezas y documentos que abarcan desde la Edad de Piedra hasta la actualidad, y que permiten entender la evolución de la ciudad y de sus gentes.
3. Castillo de Graus
El Castillo de Graus es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Se trata de una fortificación medieval del siglo XII que se alza sobre una colina en el centro de la ciudad. Aunque en la actualidad se encuentra en ruinas, es posible recorrer sus antiguos muros y torres y disfrutar de unas vistas impresionantes del entorno.
4. Los pueblos de la Ribagorza
Graus es el punto de partida ideal para explorar la comarca de la Ribagorza y sus numerosos pueblos con encanto. Entre ellos destacan Benasque, Aínsa, Roda de Isábena y la Villa de Alquézar, todos ellos con un importante patrimonio histórico y cultural y rodeados de impresionantes paisajes naturales.
5. El Monasterio de Obarra
A pocos kilómetros de Graus se encuentra el Monasterio de Obarra, una de las joyas del románico aragonés. Fundado en el siglo IX, es un conjunto monumental que incluye una iglesia, un claustro y otras dependencias. Destacan sus impresionantes frescos y sus capiteles decorados con escenas bíblicas y mitológicas.
6. El embalse de Barasona
El embalse de Barasona es uno de los lugares más impresionantes de la zona y una visita obligada si te gusta la naturaleza y los deportes acuáticos. Se trata de un embalse que se extiende a lo largo de 7 kilómetros y que ofrece la posibilidad de practicar actividades como el piragüismo, la vela o la pesca.
7. La ruta del Vero
La ruta del Vero es una de las rutas de senderismo más populares de la zona. Se trata de un recorrido de unos 7 kilómetros que discurre por el cañón del río Vero y que permite descubrir numerosas cuevas y abrigos con pinturas rupestres de hasta 30.000 años de antigüedad.
8. La gastronomía de la zona
Por último, no podemos dejar de mencionar la rica gastronomía de la zona, que se caracteriza por la utilización de productos locales y de temporada. Entre los platos más destacados se encuentran la ternera de la Ribagorza, la trucha del río Ésera, el jamón de Teruel y el queso de la zona.
En definitiva, Graus es una ciudad con una gran riqueza cultural e histórica y un entorno natural impresionante que la convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Si estás planeando una visita a la provincia de Huesca, no puedes dejar de incluir en tu itinerario una parada en Graus y sus alrededores.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Graus |
Provincia: | Huesca |
Población: | 3.42 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JOSE ANTONIO LAGUENS MARTIN (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta