¿Qué ver en Golosalvo en Albacete?

¿Donde está?

Si eres amante del senderismo y la naturaleza, Golosalvo es un destino que no te puedes perder en tu próxima visita a la provincia de Albacete. Esta pequeña población se encuentra en plena Sierra de Alcaraz, a una altitud de 1.020 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con un entorno natural único que hará las delicias de cualquier amante de la montaña.

Golosalvo se encuentra en las coordenadas 38°43’42.1″N 2°24’32.6″W.

A continuación, te presentamos algunos de los lugares más interesantes que puedes visitar en Golosalvo y sus alrededores:

1. Ruta del Agua

La Ruta del Agua es una de las rutas de senderismo más populares en Golosalvo. Se trata de un recorrido de unos 11 kilómetros de longitud que te llevará a través de un paisaje de gran belleza natural, donde podrás disfrutar de cascadas, arroyos y pozas de agua cristalina.

La ruta comienza en el centro del pueblo y discurre por el cauce del río de la Vega, atravesando antiguos molinos y puentes de piedra. A lo largo del camino, podrás observar una gran variedad de flora y fauna típica de la zona, como robles, encinas, madroños, buitres y águilas.

2. El Mirador de la Atalaya

El Mirador de la Atalaya es un lugar imprescindible que visitar en Golosalvo. Se trata de un mirador natural situado en lo alto de una colina, desde donde se puede contemplar una panorámica espectacular de la Sierra de Alcaraz y de los pueblos circundantes.

El mirador se encuentra a unos 3 kilómetros del pueblo, y se accede a él a través de una carretera asfaltada. Una vez allí, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes que te dejarán sin aliento.

3. La Cueva del Niño

La Cueva del Niño es una gruta situada a unos 5 kilómetros de Golosalvo, en el paraje conocido como El Molino de la Hoz. Se trata de una cueva de gran belleza natural, con estalactitas, estalagmitas y formaciones rocosas de lo más curiosas.

La cueva es de fácil acceso y se puede visitar sin necesidad de guía. Eso sí, es importante llevar una linterna y calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares.

4. La Laguna de Salvadora

La Laguna de Salvadora es un humedal situado a unos 8 kilómetros de Golosalvo, en el término municipal de Nerpio. Se trata de un área protegida de gran importancia ecológica, donde se pueden observar numerosas especies de aves acuáticas, como ánades reales, garzas y somormujos.

La laguna cuenta con varias rutas de senderismo que te permitirán recorrer sus alrededores y observar la fauna y la flora de la zona. También se puede practicar la pesca deportiva en sus aguas.

5. El Bosque de los Tilos

El Bosque de los Tilos es un paraje natural situado a unos 10 kilómetros de Golosalvo, en el término municipal de Letur. Se trata de un bosque de gran belleza, donde predominan los tilos y los fresnos, y que está considerado como uno de los mejores conservados de Europa.

En el bosque podrás disfrutar de varias rutas de senderismo que te llevarán a través de una vegetación exuberante y de paisajes de gran belleza natural. También podrás observar una gran variedad de fauna y flora típica de la zona.

Conclusión

Como has podido ver, Golosalvo y sus alrededores cuentan con numerosos lugares de interés que merece la pena visitar si te gusta el senderismo y la naturaleza. Desde la Ruta del Agua hasta el Bosque de los Tilos, pasando por el Mirador de la Atalaya, la Cueva del Niño y la Laguna de Salvadora, hay opciones para todos los gustos.

Así que si estás pensando en hacer una escapada a la provincia de Albacete, no dudes en incluir Golosalvo en tu itinerario. Estamos seguros de que no te arrepentirás.

Datos de interés
Municipio: Golosalvo
Provincia: Albacete
Población: 98
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JOSE ANTONIO PIQUERAS GARCIA (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*