¿Qué ver en Geldo en Castellón?

¿Donde está?
Geldo está situado en la comarca del Alto Palancia, en plena Sierra de Espadán, a una altitud de 550 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 39° 57′ 0″ N, 0° 28′ 0″ W.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones para disfrutar de la naturaleza y el turismo activo en Geldo:
Senderismo en la Sierra de Espadán
La Sierra de Espadán es un macizo montañoso que se extiende por varias comarcas de la provincia de Castellón/Castelló. Esta sierra es conocida por su rica biodiversidad y su gran valor ecológico, y en ella se pueden encontrar numerosas sendas y rutas de senderismo.
En Geldo, una de las opciones más interesantes es el sendero de la Fuente de la Salud, que recorre un tramo del río Veo y nos lleva hasta una impresionante cascada. También puedes optar por la ruta del Barranc dels Molins, que discurre por una zona de gran belleza paisajística y nos permite conocer antiguos molinos y fuentes.
El Parque Cultural de la Valltorta
El Parque Cultural de la Valltorta es uno de los grandes tesoros patrimoniales de la provincia de Castellón/Castelló. Este parque alberga un conjunto de abrigos y cuevas con pinturas rupestres de gran valor artístico y cultural, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
En Geldo, podemos visitar el abrigo de la Cova de la Serreta, que se encuentra en el término municipal de la población vecina de Toga. Este abrigo cuenta con diversas representaciones de animales y figuras humanas, y es un testimonio impresionante de la creatividad y la habilidad artística de las culturas prehistóricas que habitaron la zona.
Las Fuentes del Algar
A unos pocos kilómetros de Geldo, en el municipio de Callosa d’en Sarrià, se encuentran las Fuentes del Algar, un paraje natural de gran belleza y valor ecológico. En este lugar, podemos disfrutar de una serie de cascadas y pozas de agua cristalina, rodeadas de vegetación y rocas.
Las Fuentes del Algar son un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos, disfrutando de la naturaleza y del agua. Además, en la zona hay varios restaurantes y merenderos donde podemos degustar la gastronomía local.
La Iglesia de San Martín
En el centro histórico de Geldo, podemos encontrar la Iglesia de San Martín, un templo de estilo gótico valenciano que data del siglo XIV. Esta iglesia cuenta con una impresionante torre campanario de cuatro cuerpos, y en su interior podemos admirar varios retablos de gran valor artístico.
La Iglesia de San Martín es un testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de Geldo, y merece la pena visitarla para conocer un poco más sobre la vida y la cultura de este pequeño pueblo.
El Museo Etnológico
Por último, en Geldo podemos visitar el Museo Etnológico, un espacio dedicado a la conservación y difusión de la cultura y las tradiciones locales. En este museo podemos encontrar una gran variedad de objetos y herramientas relacionados con la agricultura, la ganadería y otros aspectos de la vida rural.
El Museo Etnológico es una buena opción para conocer de cerca la historia y la identidad de Geldo, y para comprender mejor la relación de este pueblo con su entorno natural y cultural.
En definitiva, Geldo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Este pueblo de la provincia de Castellón/Castelló ofrece numerosas opciones para disfrutar del senderismo, el turismo activo y el patrimonio cultural, y es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno natural.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Geldo |
Provincia: | Castellón/Castelló |
Población: | 643 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | DAVID QUILES CUCARELLA (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta