¿Qué ver en Gallur en Zaragoza?
¿Donde está?
La Iglesia de San Salvador
La Iglesia de San Salvador es uno de los monumentos más importantes y característicos de Gallur. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII y es un ejemplo magnífico del arte románico aragonés. En su interior, podemos encontrar una gran cantidad de obras de arte, como el Retablo Mayor, que data del siglo XVIII, y que es uno de los más importantes de la provincia de Zaragoza.
La Ermita de San Juan
La Ermita de San Juan es otro de los monumentos más destacados de Gallur. Esta ermita fue construida en el siglo XVIII y es un ejemplo magnífico del arte barroco aragonés. En su interior, podemos encontrar una gran cantidad de obras de arte, como el Retablo Mayor, que data del siglo XVIII, y que es uno de los más importantes de la provincia de Zaragoza.
La Casa Consistorial
La Casa Consistorial es uno de los edificios más emblemáticos de Gallur. Este edificio fue construido en el siglo XVIII y es un ejemplo magnífico del arte barroco aragonés. En su interior, podemos encontrar una gran cantidad de obras de arte, como el Retablo Mayor, que data del siglo XVIII, y que es uno de los más importantes de la provincia de Zaragoza.
La Fuente de la Plaza de España
La Fuente de la Plaza de España es uno de los monumentos más destacados de Gallur. Esta fuente fue construida en el siglo XVIII y es un ejemplo magnífico del arte barroco aragonés. En su interior, podemos encontrar una gran cantidad de obras de arte, como el Retablo Mayor, que data del siglo XVIII, y que es uno de los más importantes de la provincia de Zaragoza.
El Parque Natural del Moncayo
El Parque Natural del Moncayo es uno de los lugares más impresionantes y bellos de Gallur. Este parque cuenta con una gran cantidad de senderos y rutas que nos permiten disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Además, en el Parque Natural del Moncayo podemos encontrar una gran variedad de flora y fauna, como el lobo ibérico, el oso pardo, el quebrantahuesos, el águila real, entre otros.
La Laguna de Gallocanta
La Laguna de Gallocanta es uno de los humedales más importantes de España y también uno de los lugares más impresionantes de Gallur. Esta laguna es un lugar ideal para la observación de aves, ya que cuenta con una gran cantidad de especies migratorias que la visitan cada año. Además, en la Laguna de Gallocanta podemos encontrar una gran variedad de flora y fauna, como el lobo ibérico, el oso pardo, el quebrantahuesos, el águila real, entre otros.
La Ruta de los Castillos
La Ruta de los Castillos es una de las rutas turísticas más importantes de Gallur. Esta ruta nos lleva a través de los diferentes castillos y fortificaciones que se encuentran en la zona, y nos permite conocer la historia y la cultura de la región. Algunos de los castillos más destacados de la Ruta de los Castillos son el Castillo de Grisel, el Castillo de Sora, el Castillo de Miedes, entre otros.
La Ruta del Vino
La Ruta del Vino es otra de las rutas turísticas más importantes de Gallur. Esta ruta nos lleva a través de las diferentes bodegas y viñedos que se encuentran en la zona, y nos permite conocer la cultura del vino de la región. Algunas de las bodegas más destacadas de la Ruta del Vino son Bodegas Monfil, Bodegas Aragonesas, Bodegas San Alejandro, entre otras.
La Ruta del Aceite
La Ruta del Aceite es otra de las rutas turísticas más importantes de Gallur. Esta ruta nos lleva a través de las diferentes almazaras y olivares que se encuentran en la zona, y nos permite conocer la cultura del aceite de la región. Algunas de las almazaras más destacadas de la Ruta del Aceite son Olivar de Segura, Almazara de Muelas, Olivar de Bolea, entre otras.
La Ruta de los Pueblos
La Ruta de los Pueblos es otra de las rutas turísticas más importantes de Gallur. Esta ruta nos lleva a través de los diferentes pueblos y aldeas que se encuentran en la zona, y nos permite conocer la cultura y la historia de la región. Algunos de los pueblos más destacados de la Ruta de los Pueblos son Ateca, Calatayud, Daroca, entre otros.
En conclusión, Gallur provincia de Zaragoza es un destino turístico ideal para aquellos que desean disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. Con una gran cantidad de monumentos, parques naturales, rutas turísticas, Gallur es un lugar que no puedes perderte si visitas la provincia de Zaragoza.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Gallur |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 2.563 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MARÍA PILAR CAPDEVILA MANERO (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta