¿Qué ver en Friera de Valverde en Zamora?

Indice:
¿Donde está?
A continuación, te presentamos una lista de los principales atractivos turísticos que puedes encontrar en Friera de Valverde:
1. Parque Natural de la Sierra de la Culebra
Uno de los mayores atractivos de Friera de Valverde es su entorno natural. El pueblo se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de la Culebra, un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico. En este parque se encuentra la mayor población de lobos de toda España, lo que lo convierte en un lugar ideal para hacer rutas de observación de fauna.
2. Iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es uno de los monumentos más destacados de Friera de Valverde. Se trata de un templo de estilo románico que data del siglo XII y que ha sido reformado en varias ocasiones a lo largo de la historia. En su interior se pueden encontrar interesantes elementos decorativos como el retablo mayor o la pila bautismal.
3. Escuela-Museo de la Trashumancia
La trashumancia es una actividad pastoral que ha sido fundamental en la economía de la zona durante siglos. La Escuela-Museo de la Trashumancia de Friera de Valverde es un espacio dedicado a la conservación y difusión de esta actividad. En su interior se pueden encontrar diferentes objetos relacionados con la trashumancia, como herramientas de trabajo o utensilios de cocina.
4. Rutas de senderismo
Friera de Valverde cuenta con numerosas rutas de senderismo que permiten disfrutar de la naturaleza y el paisaje de la zona. Algunas de las rutas más populares son la ruta de la Cascada del Pozo Negro, la ruta del Bosque de los Espejos o la ruta de la Sierra de la Culebra. Todas ellas ofrecen espectaculares vistas de la naturaleza y están perfectamente señalizadas.
5. Mirador de la Peña del Cuervo
El Mirador de la Peña del Cuervo es uno de los lugares más impresionantes de Friera de Valverde. Se trata de un mirador natural situado en lo alto de una peña desde el que se pueden contemplar espectaculares vistas de la Sierra de la Culebra y los valles que la rodean. Es un lugar ideal para hacer fotografías o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno.
6. El Castro de la Mesa
El Castro de la Mesa es un yacimiento arqueológico situado a pocos kilómetros de Friera de Valverde. Se trata de un asentamiento celta que data del siglo III a.C. y que fue habitado hasta la época romana. En la actualidad se pueden ver los restos de las murallas y algunas construcciones defensivas.
7. La Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra
La Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra es una de las zonas de caza mayor más importantes de España. En esta reserva viven numerosas especies de animales, como ciervos, corzos, jabalíes o lobos. Si te gusta la naturaleza y la caza, este es un lugar ideal para disfrutar de una jornada de caza o simplemente para observar la fauna en su hábitat natural.
8. El Museo del Lobo
El Museo del Lobo de Robledo es un espacio dedicado a la conservación y difusión de la figura del lobo ibérico. En su interior se pueden encontrar diferentes elementos relacionados con este animal, como fotografías, vídeos o pieles. Además, el museo organiza numerosas actividades y talleres relacionados con la naturaleza y la fauna.
Como puedes ver, Friera de Valverde es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia. Si estás buscando un lugar tranquilo y alejado del bullicio de la ciudad, no dudes en visitar este pequeño pueblo de la provincia de Zamora.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Friera de Valverde |
Provincia: | Zamora |
Población: | 133 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | LAZARO ZARZA ALONSO (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta