¿Qué ver en Frades de la Sierra en Salamanca?

¿Qué ver en Frades de la Sierra en Salamanca?

¿Donde está?

Frades de la Sierra es un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. A pesar de su tamaño, este lugar esconde una gran cantidad de atractivos turísticos que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.

En este artículo te mostraremos qué ver en Frades de la Sierra, para que puedas planificar tu viaje y disfrutar al máximo de este encantador pueblo.

1. Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista es uno de los principales atractivos turísticos de Frades de la Sierra. Se trata de un templo del siglo XVIII que fue construido sobre una antigua ermita románica.

La iglesia cuenta con una fachada de estilo barroco y un interior en el que destacan las pinturas murales del artista local Francisco Jiménez. Además, en el altar mayor se encuentra una imagen de San Juan Bautista que data del siglo XVII.

2. Ruta de los Molinos

La Ruta de los Molinos es un recorrido de unos 5 kilómetros que comienza en Frades de la Sierra y que permite conocer los antiguos molinos de agua que se encuentran en la zona.

Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de la belleza del paisaje natural y de la arquitectura tradicional de la zona. Además, se pueden visitar los molinos y conocer cómo funcionaban antiguamente.

3. Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia

Frades de la Sierra se encuentra en pleno Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, por lo que es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

El parque cuenta con una gran cantidad de senderos y rutas que permiten conocer los paisajes más espectaculares de la zona, como la cascada de la Chorrera o la Peña de Francia.

4. Centro de Interpretación de la Naturaleza

El Centro de Interpretación de la Naturaleza es un espacio dedicado a la divulgación y educación ambiental. En él se pueden encontrar exposiciones y actividades que permiten conocer la flora, fauna y geología de la zona.

Además, el centro cuenta con un jardín botánico en el que se pueden ver especies autóctonas de la Sierra de Francia.

5. Museo Etnográfico

El Museo Etnográfico de Frades de la Sierra es un espacio en el que se pueden conocer las tradiciones y costumbres de la zona. En él se pueden ver herramientas y utensilios antiguos, así como vestimentas y objetos de la vida cotidiana de antaño.

El museo es una oportunidad única para conocer la historia y la cultura de Frades de la Sierra y de la Sierra de Francia en general.

6. Fiestas y tradiciones

Frades de la Sierra es un lugar en el que se conservan muchas de las tradiciones y fiestas populares de la zona. Entre las más destacadas se encuentran la fiesta de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, y la romería de la Virgen del Castillo, que tiene lugar en septiembre.

Además, en el pueblo se pueden encontrar numerosas muestras de la artesanía local, como la elaboración de quesos, embutidos y otros productos típicos.

En conclusión, Frades de la Sierra es un destino turístico ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y lleno de encanto en plena naturaleza. Con su iglesia, sus molinos, su parque natural, su centro de interpretación y su museo etnográfico, este pueblo ofrece una experiencia única y enriquecedora para todos sus visitantes. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no dudes en hacerlo, ¡no te arrepentirás!

Datos de interés
Municipio: Frades de la Sierra
Provincia: Salamanca
Población: 180
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: FRANCISCO NAVARRO ALBA (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*