¿Qué ver en Febró, La en Tarragona?

¿Qué ver en Febró, La en Tarragona?

¿Donde está?

Si estás buscando un lugar tranquilo y con encanto para disfrutar de tus vacaciones, Febró puede ser una excelente opción. Este pequeño pueblo de la provincia de Tarragona cuenta con numerosos atractivos turísticos que no te dejarán indiferente. A continuación, te presentamos una lista con los mejores lugares que ver en Febró.

1. Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es uno de los monumentos más emblemáticos de Febró. Se trata de un edificio de estilo románico que data del siglo XII y que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. En su interior podrás admirar un magnífico retablo barroco y una imagen del patrón del pueblo, San Juan Bautista.

2. Museo de la Batalla del Ebro

El Museo de la Batalla del Ebro es un espacio dedicado a la memoria de una de las batallas más sangrientas de la Guerra Civil Española. En su interior encontrarás una interesante colección de objetos y documentos relacionados con el conflicto, así como una maqueta que recrea el campo de batalla.

3. Castillo de Febró

El castillo de Febró es una fortaleza medieval situada en lo alto de una colina. Aunque en la actualidad se encuentra en ruinas, todavía se pueden apreciar algunos restos de sus muros y torres. Desde lo alto del castillo podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y de los alrededores.

4. Parque Natural del Delta del Ebro

El Parque Natural del Delta del Ebro es uno de los espacios naturales más importantes de Cataluña. Se trata de una extensa zona de humedales y playas que alberga una gran diversidad de especies animales y vegetales. En el parque podrás realizar numerosas actividades como senderismo, paseos en bicicleta o rutas en kayak.

5. Playa de la Banya

La playa de la Banya es una de las más bonitas de la zona. Se trata de una playa virgen de arena fina y aguas cristalinas, rodeada de dunas y vegetación. A pesar de su belleza, es una playa poco concurrida, por lo que podrás disfrutar de un día de sol y mar en total tranquilidad.

6. Ruta del Cister

La Ruta del Cister es un itinerario turístico que recorre los monasterios de Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. Estos monasterios son algunos de los mejores ejemplos de la arquitectura cisterciense en España, y han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

7. Vila-rodona

Vila-rodona es un pueblo cercano a Febró que merece la pena visitar. En su casco antiguo podrás admirar numerosos edificios de interés histórico, como la iglesia de San Miguel o el castillo de Vila-rodona. Además, el pueblo es famoso por su vino, por lo que podrás hacer una cata en alguna de sus bodegas.

8. Camino de Santiago

El Camino de Santiago pasa por Febró, por lo que si eres un peregrino podrás hacer una parada en el pueblo para descansar y disfrutar de sus atractivos turísticos. Además, el pueblo cuenta con varios albergues y servicios específicos para los peregrinos.

9. Gastronomía

La gastronomía de Febró es típicamente mediterránea, con platos elaborados con productos de la zona como el pescado, el aceite de oliva o las verduras. Algunos de los platos más destacados son el arroz a banda, el bacalao con samfaina o la coca de recapte.

10. Fiestas populares

Febró cuenta con varias fiestas populares a lo largo del año, que son una buena oportunidad para conocer la cultura y las tradiciones del pueblo. Algunas de las más destacadas son las fiestas de San Juan, en junio, o la Festa Major, en agosto, que incluye numerosas actividades como conciertos, bailes populares o procesiones.

Como puedes ver, Febró es un destino turístico muy completo, que combina historia, naturaleza, gastronomía y cultura. Si estás pensando en hacer una escapada a la provincia de Tarragona, no dudes en incluir este encantador pueblo en tu itinerario.

Datos de interés
Municipio: Febró, La
Provincia: Tarragona
Población: 39
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: LOURDES MARTORELL I BONET (ALF-AM)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*