¿Qué ver en Estopiñán del Castillo en Huesca?
¿Donde está?
En este artículo, te mostraremos algunos de los lugares más destacados que puedes visitar en Estopiñán del Castillo y sus alrededores.
Colegiata de Santa María la Mayor
Uno de los monumentos más importantes de Estopiñán del Castillo es la Colegiata de Santa María la Mayor, un impresionante edificio que data del siglo XVI y que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983. Su fachada renacentista y su impresionante interior, con una nave de estilo gótico y numerosas capillas barrocas, hacen de esta iglesia un lugar imprescindible para aquellos que visitan la zona.
Castillo de Estopiñán
El Castillo de Estopiñán es otra de las joyas históricas de este pueblo, aunque en la actualidad sólo se conservan algunas ruinas de lo que fue en su momento una fortaleza imponente. A pesar de ello, es un lugar que merece la pena visitar, ya que desde sus restos se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del entorno.
Senderismo en la Sierra de Guara
La Sierra de Guara es un paraje natural impresionante que se encuentra muy cerca de Estopiñán del Castillo. Se trata de una zona de montañas, barrancos y cañones que ofrece numerosas rutas de senderismo para aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza en estado puro. Algunas de las rutas más populares son la Ruta de las Pasarelas del Vero, la Ruta de las Ermitas o la Ruta de los Cañones.
Bodegas de la Denominación de Origen Somontano
La comarca del Somontano de Barbastro es conocida por su producción de vino de alta calidad, y en Estopiñán del Castillo y sus alrededores se pueden encontrar numerosas bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas de vino para los amantes de esta bebida. Algunas de las bodegas más destacadas son Bodega Pirineos, Bodega Enate o Bodega Sommos.
Casa Museo de Joaquín Costa
Joaquín Costa fue un importante político y escritor español que nació en Estopiñán del Castillo en 1846. Su casa natal se ha convertido en un pequeño museo que permite conocer la vida y obra de este ilustre personaje. En el museo se pueden encontrar objetos personales, fotografías y manuscritos originales de Costa, así como una exposición permanente sobre su figura.
Fiestas y tradiciones
Estopiñán del Castillo cuenta con diversas fiestas y tradiciones que reflejan la riqueza cultural de la zona. Algunas de las más destacadas son la Fiesta de San Marcos, que se celebra el 25 de abril y en la que se lleva a cabo una romería hasta la ermita del santo; la Fiesta de San Juan, que tiene lugar el 24 de junio y en la que se encienden hogueras por todo el pueblo; o la Fiesta de la Virgen de la Asunción, que se celebra el 15 de agosto y en la que se lleva a cabo una procesión en honor a la patrona de Estopiñán.
Gastronomía
La gastronomía de la zona es otro de los atractivos turísticos de Estopiñán del Castillo y sus alrededores. Algunos de los platos más representativos son la ternera del Pirineo, la cordera de Aragón o el ternasco, así como diversos productos de la huerta como los tomates, los pimientos o las alcachofas. Todo ello regado con los vinos de la Denominación de Origen Somontano, que maridan a la perfección con los platos típicos de la zona.
Como has podido comprobar, Estopiñán del Castillo y sus alrededores ofrecen numerosas posibilidades para aquellos que buscan disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza de la zona. Si estás pensando en visitar este pequeño pueblo de la provincia de Huesca, no dudes en incluir en tu ruta algunos de los lugares que te hemos recomendado.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Estopiñán del Castillo |
Provincia: | Huesca |
Población: | 117 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | Maria Carmen Aurora Benabarre Calvera (PAR) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta