¿Qué ver en Escurial en Cáceres?

¿Donde está?
Coordenadas de Escurial: 39.9137° N, 5.7762° W
¿Pero qué ver en Escurial? A continuación, te presentamos algunas de las atracciones turísticas más destacadas de esta población:
1. El Camino Real de Guadalupe
El Camino Real de Guadalupe es una ruta histórica que se extiende a lo largo de 1.100 kilómetros, desde Madrid hasta Guadalupe. Esta ruta fue utilizada por los peregrinos que visitaban el monasterio de Guadalupe, uno de los santuarios más importantes de la península ibérica.
En Escurial, puedes recorrer una parte de esta ruta, que te llevará por caminos rurales y paisajes naturales impresionantes. El camino está bien señalizado y es fácil de seguir, por lo que es una opción ideal para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y hacer ejercicio al mismo tiempo.
2. La cueva de los Ángeles
La cueva de los Ángeles es una de las joyas naturales de Escurial. Se trata de una cueva kárstica que se encuentra en la Sierra de Gredos, a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar. La cueva tiene una longitud de unos 1.200 metros y cuenta con impresionantes formaciones geológicas, como estalactitas y estalagmitas.
Para visitar la cueva de los Ángeles, es necesario contratar los servicios de un guía local, ya que es una zona protegida. El recorrido por la cueva dura unas dos horas y es una experiencia única que no te puedes perder.
3. El castillo de Escurial
El castillo de Escurial es una fortificación medieval que se encuentra en el centro de la población. El castillo fue construido en el siglo XIII y ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de la historia.
Hoy en día, el castillo de Escurial alberga un centro de interpretación que explica la historia de la población y la fortificación. También se pueden visitar algunas de las estancias del castillo, como el patio de armas y las torres de vigilancia.
4. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los edificios religiosos más destacados de Escurial. La iglesia fue construida en el siglo XVI y cuenta con una impresionante fachada renacentista.
En el interior de la iglesia, se pueden admirar algunas obras de arte religioso, como el retablo mayor y las imágenes de los santos patrones de la población.
5. El parque natural de Monfragüe
A unos pocos kilómetros de Escurial, se encuentra el parque natural de Monfragüe, una de las reservas naturales más importantes de España. El parque cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo algunas especies en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica.
En el parque natural de Monfragüe, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y fotografía de naturaleza.
6. La gastronomía local
Escurial es también famoso por su gastronomía local, que cuenta con platos tradicionales de la cocina extremeña. Algunos de los platos más destacados son el cocido extremeño, la caldereta de cordero y las migas extremeñas.
Además, en Escurial se pueden encontrar algunos productos típicos de la región, como el queso de cabra y el vino de pitarra.
En definitiva, Escurial es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de una población rural. Con sus impresionantes paisajes naturales, su patrimonio histórico y su rica gastronomía, Escurial es una experiencia única que no te puedes perder.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Escurial |
Provincia: | Cáceres |
Población: | 869 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | EDUARDO SANCHEZ ALVEZ (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta