¿Qué ver en Enériz/Eneritz en Navarra?

¿Qué ver en Enériz/Eneritz en Navarra?

¿Donde está?

Enériz o Eneritz es un pequeño municipio situado en la provincia de Navarra, en la comarca de Tierra Estella. A pesar de su tamaño, cuenta con una gran cantidad de lugares interesantes para visitar. Si estás planeando una visita a esta zona de Navarra, no te pierdas la oportunidad de conocer los siguientes lugares de interés:

1. Iglesia de San Andrés

La iglesia de San Andrés es una de las construcciones más antiguas de Enériz. Fue construida en el siglo XIII, aunque ha sufrido importantes reformas a lo largo de los años. Destaca por su portada románica, decorada con un tímpano que representa el Juicio Final. En su interior, se pueden ver interesantes pinturas murales del siglo XV.

2. Palacio de Enériz

El palacio de Enériz es una construcción del siglo XVIII que fue residencia de la familia noble de los Ezpeleta. Se trata de un edificio de tres plantas con una torre en el centro. En la actualidad, el palacio se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos detalles de su arquitectura original.

3. Fuente de la Plaza de los Fueros

La fuente de la Plaza de los Fueros es uno de los lugares más emblemáticos de Enériz. Se trata de una fuente construida en el siglo XVIII, que cuenta con un pedestal decorado con escudos de la familia Ezpeleta y de la villa de Enériz. En la actualidad, la fuente se encuentra en muy buen estado y es un lugar ideal para descansar y disfrutar del ambiente de la plaza.

4. Dolmen de la Mina

El dolmen de la Mina es un monumento megalítico situado a las afueras de Enériz. Se trata de una construcción funeraria de la Edad de Bronce, que consta de una cámara circular rodeada por una galería. A pesar de que ha sufrido importantes deterioros a lo largo de los años, aún se pueden apreciar algunos detalles de su estructura original.

5. Ruta de senderismo de Enériz

Enériz cuenta con una interesante ruta de senderismo que recorre los alrededores del municipio. Se trata de un recorrido de unos 7 kilómetros que discurre por caminos rurales y que permite disfrutar de la naturaleza de la zona. Durante la ruta, se pueden ver algunos puntos de interés, como la fuente del Chorrón o los restos del molino de Enériz.

6. Fiestas patronales de San Andrés

Las fiestas patronales de San Andrés son una de las celebraciones más importantes de Enériz. Se celebran en honor al patrón del municipio, San Andrés, durante la última semana de noviembre. Durante las fiestas, se organizan numerosas actividades, como verbenas, concursos, romerías y procesiones.

7. Museo Eneritzeko Euskal Etxea

El museo Eneritzeko Euskal Etxea es un pequeño museo dedicado a la historia y la cultura de Enériz y de la comarca de Tierra Estella. En su interior, se pueden ver exposiciones de fotografías antiguas, herramientas tradicionales y objetos relacionados con la vida cotidiana de la zona. Además, el museo cuenta con una biblioteca especializada en temas locales.

8. Gastronomía local

Enériz cuenta con una interesante gastronomía local, basada en productos de la tierra y en platos tradicionales de la zona. Algunos de los platos más destacados son el cordero asado, el chilindrón de ternera, los espárragos de Navarra y los vinos de la D.O. Navarra. Si visitas Enériz, no te pierdas la oportunidad de probar alguno de estos manjares.

En resumen, Enériz es un municipio con una gran cantidad de lugares interesantes para visitar. Desde su iglesia románica hasta su ruta de senderismo, pasando por su gastronomía local y sus fiestas patronales, hay muchos motivos para acercarse a conocer esta zona de Navarra. Si te animas a visitar Enériz, no te arrepentirás.

Datos de interés
Municipio: Enériz/Eneritz
Provincia: Navarra
Población: 297
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: Raúl Elizalde Villamayor (A.E.E.)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*