¿Qué ver en Encinillas en Segovia?
¿Donde está?
La iglesia de San Bartolomé
La iglesia de San Bartolomé es uno de los monumentos más destacados de Encinillas. Se trata de un templo de estilo románico construido en el siglo XII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. En su exterior destaca la torre, de 4 cuerpos y rematada por un chapitel octogonal, y la portada, decorada con arquivoltas y columnas con capiteles historiados. En el interior, podrás admirar el retablo mayor, obra barroca del siglo XVIII, y varias imágenes y tallas de gran valor artístico.
La plaza mayor
La plaza mayor de Encinillas es otro de los puntos de interés del pueblo. En ella se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo castellano con una bonita balconada de madera. También podrás ver la fuente de la plaza, de forma octogonal y con un escudo de la villa en la parte superior. La plaza es un lugar perfecto para pasear, descansar y disfrutar del ambiente tranquilo y acogedor de Encinillas.
El lavadero
El lavadero es una construcción típica de los pueblos castellanos que tenía como función lavar la ropa y recoger agua. En Encinillas podrás encontrar un lavadero muy bien conservado, que data del siglo XIX. Se trata de un edificio de planta rectangular con varios pilares de piedra y un tejado de madera. Además de su valor histórico, el lavadero es un lugar muy pintoresco y fotogénico que merece la pena visitar.
La ruta de las fuentes
Encinillas es un pueblo rodeado de naturaleza y cuenta con varias fuentes y manantiales que abastecen de agua a la localidad. Si te gusta el senderismo, te recomendamos que hagas la ruta de las fuentes, un recorrido circular de unos 6 kilómetros que te llevará por los parajes más bonitos de Encinillas. Durante la ruta podrás ver la fuente de la Cañada, la fuente del Caño, la fuente de la Hiedra y la fuente del Cura, entre otras.
La ermita de Nuestra Señora de la Soledad
La ermita de Nuestra Señora de la Soledad es otro de los lugares que no puedes perderte si visitas Encinillas. Se trata de un pequeño templo de estilo barroco construido en el siglo XVIII y situado a las afueras del pueblo. En su interior alberga una imagen de la Virgen de la Soledad, patrona de Encinillas, y varios retablos barrocos de gran valor artístico. Además, desde la ermita podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje que rodea el pueblo.
La casa de la cultura
La casa de la cultura es un edificio moderno que contrasta con la arquitectura tradicional de Encinillas. Se trata de un espacio cultural que acoge exposiciones, conciertos, conferencias y otros eventos culturales. Además, en su interior podrás ver una exposición permanente sobre la historia y la cultura de Encinillas, que te ayudará a comprender mejor la riqueza y el valor de este pueblo segoviano.
La gastronomía de Encinillas
Encinillas cuenta con una gastronomía típica de la zona, basada en productos de la tierra y en recetas tradicionales. Algunos de los platos que no puedes dejar de probar son el cochinillo asado, las judías de La Granja, el cordero lechal o los embutidos caseros. Además, en Encinillas encontrarás varios bares y restaurantes donde podrás degustar estas delicias gastronómicas y disfrutar de la hospitalidad y el trato amable de los habitantes del pueblo.
Conclusiones
En definitiva, Encinillas es un pueblo con mucho encanto y atractivos turísticos que merece la pena visitar. Desde su iglesia románica hasta sus fuentes y manantiales, pasando por su ermita barroca y su casa de la cultura, Encinillas es un destino ideal para quienes buscan un lugar tranquilo y con historia en la provincia de Segovia. Además, su gastronomía y su ambiente acogedor hacen de Encinillas un destino perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la belleza de la naturaleza y la cultura castellana.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Encinillas |
Provincia: | Segovia |
Población: | 331 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | FERNANDO VELASCO VELASCO (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta