¿Qué ver en Donhierro en Segovia?

¿Donde está?

Donhierro es un municipio que se encuentra en la provincia de Segovia, ubicado en la comarca de Tierra de Pinares. A pesar de ser un municipio pequeño, cuenta con numerosos atractivos turísticos y culturales que lo convierten en un lugar ideal para visitar. En este artículo, te presentamos qué ver en Donhierro provincia de Segovia.

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista

Uno de los lugares más emblemáticos de Donhierro es su iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista. Se trata de un templo de estilo románico que data del siglo XIII, aunque ha sido reformado en numerosas ocasiones. Destaca su torre, que cuenta con una altura de 22 metros y que se puede ver desde varios kilómetros de distancia. En su interior, se pueden admirar numerosas obras de arte, como el retablo mayor, que data del siglo XVII, y que está dedicado a San Juan Bautista y San Roque.

El Castillo de Donhierro

Otro de los atractivos turísticos que no puedes perderte si visitas Donhierro es su castillo. Se trata de una fortaleza medieval que se encuentra en el centro del municipio y que data del siglo XIII. Fue construido por los monjes de la Orden de Calatrava para proteger la zona de las incursiones musulmanas. Actualmente, se encuentra en estado de ruinas, pero se puede visitar y disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece.

La Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Donhierro es otro de los lugares que no puedes perderte si visitas este municipio. Se trata de una plaza de forma rectangular que se encuentra en el centro del municipio y que está rodeada por numerosos edificios de gran interés histórico y cultural. En ella, se encuentra la iglesia parroquial, el Ayuntamiento, la antigua cárcel y la casa de la cultura, entre otros.

El Monasterio de Nuestra Señora del Rosario

El Monasterio de Nuestra Señora del Rosario es otro de los atractivos turísticos que no puedes perderte si visitas Donhierro. Se trata de un monasterio fundado en el siglo XVII por los monjes dominicos y que se encuentra a unos 2 kilómetros del centro del municipio. Destaca su iglesia, que está dedicada a Nuestra Señora del Rosario, y que cuenta con un retablo mayor del siglo XVIII.

Senderismo y naturaleza

Donhierro es un municipio rodeado de naturaleza, por lo que es un lugar ideal para realizar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Entre los lugares más recomendados, encontramos la Senda del Pinar, que es un recorrido que transcurre por un bosque de pinos, y que ofrece unas vistas espectaculares. También podemos encontrar el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, que se encuentra a unos 30 kilómetros de distancia, y que ofrece numerosas rutas de senderismo y actividades al aire libre.

La gastronomía de Donhierro

La gastronomía de Donhierro es uno de los grandes atractivos de este municipio. Entre sus platos más destacados, encontramos la sopa castellana, el cochinillo asado, el lechazo y el cordero. También son muy populares las setas y los hongos, que se pueden encontrar en los bosques que rodean el municipio. No puedes perderte la oportunidad de probar la repostería tradicional, como las rosquillas de palo y los bizcochos.

Conclusiones

En definitiva, Donhierro es un municipio que cuenta con numerosos atractivos turísticos y culturales que lo convierten en un lugar ideal para visitar. Desde su iglesia parroquial, su castillo y su plaza mayor, hasta el Monasterio de Nuestra Señora del Rosario y los numerosos senderos que rodean el municipio, Donhierro ofrece una gran variedad de opciones para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura. Además, su gastronomía es otro de los grandes atractivos de este municipio, por lo que no puedes perderte la oportunidad de probar sus platos tradicionales y su repostería. En definitiva, Donhierro es un lugar que no puedes perderte si visitas la provincia de Segovia.

Datos de interés
Municipio: Donhierro
Provincia: Segovia
Población: 83
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: FRANCISCO JAVIER HURTADO VELAZQUEZ (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*