¿Qué ver en Destriana en León?

¿Donde está?
El Monasterio de San Salvador de Palat del Rey
Este monasterio, también conocido como el Monasterio de Santa María de Palat, es uno de los lugares más emblemáticos de Destriana. Se encuentra situado en una colina, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la comarca. Fundado en el siglo X, este monasterio fue reformado en el siglo XVIII y cuenta con una iglesia barroca y una torre mudéjar. En su interior, se pueden contemplar diferentes obras de arte, como retablos y pinturas.
La Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro es otro de los lugares más destacados de Destriana. Se trata de una iglesia románica que data del siglo XII y que ha sido restaurada en varias ocasiones. En su interior, se pueden ver diferentes elementos arquitectónicos y artísticos, como una pila bautismal románica, un retablo barroco y una imagen de San Pedro.
El Castillo de los Marqueses de Tábara
El Castillo de los Marqueses de Tábara es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Destriana. Este castillo se encuentra situado en lo alto de una colina y data del siglo XV. A pesar de que actualmente se encuentra en ruinas, todavía se pueden apreciar algunas de sus estructuras, como la torre del homenaje y la muralla.
La Casa del Bosque
La Casa del Bosque es una construcción típica de la comarca de La Cepeda, donde se encuentra Destriana. Se trata de una casa de piedra y madera que cuenta con un tejado de pizarra. En su interior, se pueden ver diferentes elementos tradicionales de la zona, como una cocina de leña y un horno de pan.
La Ruta de los Molinos
La Ruta de los Molinos es una ruta de senderismo que recorre diferentes molinos de agua situados en los alrededores de Destriana. Estos molinos fueron utilizados durante siglos para moler trigo y otros cereales y hoy en día se encuentran en ruinas. La ruta es de dificultad baja y ofrece unas vistas espectaculares de la comarca.
La Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura es un edificio moderno que alberga diferentes exposiciones y actividades culturales a lo largo del año. En su interior, se pueden ver diferentes elementos relacionados con la historia y la cultura de Destriana, como fotografías antiguas y objetos tradicionales.
La Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el centro neurálgico de Destriana y el lugar donde se celebran la mayoría de las fiestas y eventos del pueblo. Esta plaza cuenta con diferentes bares y restaurantes donde se pueden degustar los platos típicos de la zona, como la empanada de bacalao y las truchas.
La Casa de las Cadenas
La Casa de las Cadenas es una casa señorial que data del siglo XVII y que cuenta con una fachada de piedra y un patio interior. En su interior, se pueden ver diferentes elementos decorativos, como frescos y esculturas.
La Ermita de San Roque
La Ermita de San Roque es una pequeña ermita situada en las afueras de Destriana. Se trata de una construcción sencilla que data del siglo XVIII y que cuenta con una imagen de San Roque en su interior.
Como puedes ver, Destriana es un pueblo con una gran cantidad de lugares de interés que merecen la pena ser visitados. Desde su impresionante monasterio hasta su pequeña ermita, pasando por sus molinos y su castillo en ruinas, hay mucho que ver y descubrir en este bello rincón de la provincia de León.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Destriana |
Provincia: | León |
Población: | 438 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MANUEL DIEZ LOBATO (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta