¿Qué ver en Cortes de Baza en Granada?
¿Donde está?
El Santuario de la Virgen de la Cabeza
Una de las visitas obligadas en Cortes de Baza es el Santuario de la Virgen de la Cabeza, un lugar de culto muy popular entre los habitantes de la zona. Se encuentra en el paraje natural de la Cueva de la Paloma, a unos 2 kilómetros del pueblo, y se accede a través de una carretera que ofrece unas vistas espectaculares.
El santuario en sí es una joya arquitectónica, con una impresionante fachada de estilo barroco y una torre campanario que se eleva majestuosa sobre el paisaje. En su interior, podrás admirar una imagen de la Virgen de la Cabeza, patrona de Cortes de Baza y de muchos otros pueblos de la zona.
El Pico Jabalcón
Para los amantes del senderismo y la montaña, el Pico Jabalcón es una de las rutas más espectaculares que puedes realizar en Cortes de Baza. Se trata de una cima de 1.494 metros de altura que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la zona.
La ruta comienza en el pueblo de Cortes de Baza y se adentra en plena sierra, pasando por un paisaje de montañas y bosques de encinas y pinos. El recorrido es de dificultad media y tiene una duración aproximada de 4 horas, pero la recompensa de llegar a la cima merece totalmente el esfuerzo.
El Mirador del Puerto de la Ragua
Si lo que buscas es disfrutar de unas vistas espectaculares de la sierra, el Mirador del Puerto de la Ragua es el lugar perfecto. Este puerto de montaña se encuentra a unos 20 kilómetros de Cortes de Baza y ofrece unas vistas impresionantes del Parque Natural de Sierra Nevada.
En el mirador podrás admirar el paisaje de montañas nevadas, bosques de pinos y valles verdes, mientras respiras aire fresco y puro. Además, si visitas el mirador en invierno, podrás disfrutar de la práctica de esquí y otros deportes de invierno en las pistas de La Ragua.
El Museo Arqueológico de Baza
Si eres un apasionado de la historia y la arqueología, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Museo Arqueológico de Baza, situado a unos 10 kilómetros de Cortes de Baza. Este museo alberga una impresionante colección de piezas arqueológicas de la época romana, visigoda y árabe.
Entre las piezas más destacadas del museo, se encuentran la Dama de Baza, una escultura ibérica del siglo IV a.C., y la Torre de Galera, una torre defensiva de la época romana que se encuentra en el exterior del museo.
Las Cuevas de Al Jatib
Las Cuevas de Al Jatib son una muestra de la arquitectura troglodita de la zona, una forma de construcción muy popular en la zona debido a su adaptación a las condiciones climáticas de la sierra. Estas cuevas son un ejemplo de cómo se construían las viviendas en la época árabe, excavando en la roca y utilizando materiales naturales.
Las Cuevas de Al Jatib se encuentran a unos 15 kilómetros de Cortes de Baza y son una visita muy interesante para conocer la historia y la cultura de la zona.
Coordenadas de Cortes de Baza
Si te animas a visitar Cortes de Baza, estas son las coordenadas de la población:
– Latitud: 37.474
– Longitud: -2.939
No esperes más y atrévete a descubrir las maravillas naturales y culturales que ofrece Cortes de Baza. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Cortes de Baza |
Provincia: | Granada |
Población: | 1.824 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JUAN FERNANDEZ CARMONA (AICB) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta