¿Qué ver en Corral de Ayllón provincia de Segovia?

¿Qué ver en Corral de Ayllón provincia de Segovia?
Si estás buscando un lugar tranquilo y lleno de historia en la provincia de Segovia, Corral de Ayllón es una excelente opción. Este pequeño pueblo, ubicado a poco más de una hora de Madrid, cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, desde su impresionante castillo hasta sus hermosas iglesias y ermitas.

A continuación, te presentamos una lista de los lugares más destacados que no puedes dejar de visitar si decides pasar unos días en Corral de Ayllón.

Castillo de Corral de Ayllón

El castillo de Corral de Ayllón es sin duda el monumento más impresionante de la localidad. Se trata de un castillo de origen medieval que fue construido en el siglo XII, aunque ha sufrido diversas reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos.

El castillo se encuentra en un estado de conservación excelente y se puede visitar tanto su interior como su exterior. En el interior, podrás ver la impresionante torre del homenaje, la capilla, el patio de armas y diversas salas que han sido habilitadas como museo. Desde la parte superior del castillo disfrutarás de unas vistas impresionantes de la Sierra de Ayllón y los campos de Castilla.

Iglesia de San Vicente Mártir

La iglesia de San Vicente Mártir es otro de los atractivos turísticos más importantes de Corral de Ayllón. Se trata de un templo de estilo románico que data del siglo XII y que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Lo más destacado de la iglesia son sus capiteles historiados, con escenas de la vida de Jesús y de los santos, y su impresionante portada principal, que está decorada con una serie de arquivoltas y esculturas.

Ermita de la Virgen de la Soledad

La ermita de la Virgen de la Soledad es una pequeña capilla que se encuentra en la parte alta del pueblo. Se trata de un lugar muy tranquilo y con unas vistas impresionantes de los campos de Castilla y la Sierra de Ayllón.

La ermita fue construida en el siglo XVIII y cuenta con una imagen de la Virgen de la Soledad que es muy venerada por los habitantes de Corral de Ayllón.

Ermita de San Roque

La ermita de San Roque es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Corral de Ayllón. Se trata de una pequeña capilla que se encuentra en la parte baja del pueblo y que está dedicada a San Roque, el patrón de la localidad.

La ermita data del siglo XVII y cuenta con una imagen de San Roque que es muy venerada por los habitantes de Corral de Ayllón. Además, en su interior podrás ver una serie de frescos que representan la vida del santo.

Casa Consistorial

La casa consistorial es otro de los edificios más destacados de Corral de Ayllón. Se trata de un edificio de estilo renacentista que data del siglo XVI y que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Lo más destacado de la casa consistorial son sus escudos y su impresionante fachada, que está decorada con una serie de arcos y columnas.

Casa de la Cultura

La casa de la cultura es otro de los edificios más importantes de Corral de Ayllón. Se trata de un edificio de estilo barroco que data del siglo XVII y que ha sido restaurado recientemente para convertirse en un centro cultural y de exposiciones.

En su interior podrás ver una serie de exposiciones temporales de arte y cultura, así como una sala de conferencias y un auditorio.

Conclusión

Como has podido ver, Corral de Ayllón es un lugar lleno de historia y cultura que merece la pena visitar. Desde su impresionante castillo hasta sus hermosas iglesias y ermitas, pasando por sus edificios históricos y su casa de la cultura, hay una gran cantidad de atractivos turísticos que te esperan en esta pequeña localidad de la provincia de Segovia. ¡No te lo pierdas!

Datos de interés
Municipio: Corral de Ayllón
Provincia: Segovia
Población: 79
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JOSE MIGUEL ARRIBAS VITON (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*