¿Qué ver en Collazos de Boedo en Palencia?

Indice:
- 1 ¿Donde está?
- 2 Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza
- 3 Iglesia de San Juan Bautista
- 4 La Fuente de los Tres Caños
- 5 El Mirador de la Peña
- 6 El Parque Natural de las Hoces del Río Riaza
- 7 El Puente Romano
- 8 La Ermita de San Roque
- 9 El Museo de la Lana
- 10 La Ruta de los Castillos
- 11 La Ruta de los Dólmenes
- 12 Conclusiones
¿Donde está?
En este artículo vamos a repasar los lugares más destacados que podemos visitar en Collazos de Boedo. Desde lugares históricos hasta espacios naturales, hay algo para todos los gustos.
Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza
La Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza es un centro de interpretación de la naturaleza que se encuentra en la entrada de la localidad. Este espacio nos permite conocer la flora y fauna autóctonas de la zona, así como su historia geológica y cultural.
La visita a la Casa del Parque es una actividad ideal para realizar en familia, ya que cuenta con exposiciones interactivas que harán las delicias de los más pequeños de la casa.
Iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es uno de los monumentos más importantes de Collazos de Boedo. Construida en el siglo XVIII, esta iglesia destaca por su impresionante torre de estilo barroco.
En el interior de la iglesia podemos encontrar un retablo mayor de estilo neoclásico, así como una colección de tallas de madera de gran valor artístico.
La Fuente de los Tres Caños
La Fuente de los Tres Caños es uno de los lugares más emblemáticos de Collazos de Boedo. Esta fuente de piedra se encuentra en la plaza del pueblo y es un punto de encuentro para los vecinos y visitantes.
La fuente cuenta con tres caños que simbolizan la unión de los tres barrios que componen la localidad: el barrio de Arriba, el barrio de Enmedio y el barrio de Abajo.
El Mirador de la Peña
El Mirador de la Peña es un lugar imprescindible para aquellos que quieran disfrutar de unas vistas espectaculares de la comarca. Desde aquí podemos contemplar el valle del río Boedo y las montañas que lo rodean.
El mirador se encuentra a unos 2 kilómetros del pueblo, por lo que se recomienda acceder a él en coche o en bicicleta.
El Parque Natural de las Hoces del Río Riaza
El Parque Natural de las Hoces del Río Riaza es un espacio natural protegido de gran belleza paisajística. Este parque se extiende por varias provincias, entre ellas Palencia, y es un lugar ideal para realizar actividades al aire libre como senderismo, escalada o piragüismo.
En el parque podemos encontrar una gran variedad de flora y fauna autóctonas, así como importantes yacimientos arqueológicos que nos permiten conocer la historia de la zona.
El Puente Romano
El Puente Romano de Collazos de Boedo es un monumento histórico de gran importancia. Construido en el siglo I d.C., este puente se encuentra en el camino que une la localidad con la vecina villa de Saldaña.
El puente cuenta con seis arcos y está construido en piedra de sillería. A pesar de su antigüedad, se encuentra en buen estado de conservación y es una muestra del ingenio y la habilidad constructiva de los romanos.
La Ermita de San Roque
La Ermita de San Roque es una pequeña capilla situada en las afueras de Collazos de Boedo. Esta ermita, construida en el siglo XVII, destaca por su retablo mayor de estilo barroco.
La capilla está dedicada a San Roque, un santo que se venera en toda la comarca por su papel en la lucha contra las epidemias.
El Museo de la Lana
El Museo de la Lana es un espacio dedicado a la historia de la producción textil en la comarca. Este museo se encuentra en el cercano pueblo de Saldaña y es una visita imprescindible para aquellos interesados en conocer la tradición lanera de la zona.
En el museo podemos encontrar exposiciones de maquinaria textil, así como una colección de prendas de vestir y objetos elaborados con lana.
La Ruta de los Castillos
La Ruta de los Castillos es un itinerario turístico que recorre los principales castillos y fortalezas de la comarca. Esta ruta, que se puede realizar en coche o en bicicleta, nos permite conocer la historia militar de la zona y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Entre los castillos que podemos visitar en la Ruta de los Castillos se encuentran el Castillo de Monzón de Campos, el Castillo de Ampudia o el Castillo de Fuentes de Valdepero.
La Ruta de los Dólmenes
La Ruta de los Dólmenes es un itinerario turístico que nos permite conocer los monumentos megalíticos de la comarca. Esta ruta, que se puede realizar a pie o en bicicleta, nos permite conocer la cultura prehistórica de la zona y disfrutar de unos paisajes de gran belleza.
Entre los dólmenes que podemos visitar en la Ruta de los Dólmenes se encuentran el Dolmen de la Peña de la Abuela, el Dolmen de la Cabaña del Moro o el Dolmen de la Morcuera.
Conclusiones
Como podemos ver, Collazos de Boedo es una localidad que cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos. Desde monumentos históricos hasta espacios naturales protegidos, hay algo para todos los gustos.
Además, la localidad se encuentra en una zona privilegiada de la comarca, lo que nos permite acceder a otros lugares de interés turístico con facilidad.
En definitiva, si estás buscando un destino rural donde disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza, Collazos de Boedo es una opción que no te decepcionará.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Collazos de Boedo |
Provincia: | Palencia |
Población: | 97 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | SERGIO MARTIN PEREZ (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta