¿Qué ver en Colera en Girona?

¿Qué ver en Colera en Girona?

¿Donde está?

Si te gusta el senderismo y las rutas por la naturaleza, seguro que has oído hablar de Colera, un pequeño pueblo de la provincia de Girona. Situado en la Costa Brava, Colera es un lugar perfecto para disfrutar de la montaña y el mar al mismo tiempo. En este artículo te contamos qué ver en Colera y por qué deberías incluirlo en tu próxima escapada.

Colera se encuentra en la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona, y sus coordenadas son 42.3800° N, 3.1450° E. Es un pueblo pequeño, con apenas 800 habitantes, pero lleno de encanto y rodeado de naturaleza. Además, está muy cerca de la frontera con Francia, por lo que si vienes desde el país vecino, te resultará muy fácil llegar.

Qué ver en Colera

A pesar de ser un pueblo pequeño, Colera tiene mucho que ofrecer. Aquí te dejamos algunas de las cosas que no puedes perderte si visitas esta localidad de la Costa Brava:

La iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María es uno de los monumentos más importantes de Colera. Se trata de un templo gótico construido en el siglo XIV, que ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de la historia. Destaca por su campanario, que se puede ver desde cualquier punto del pueblo, y por el retablo mayor, que es una auténtica obra de arte.

La Torre de Defensa

La Torre de Defensa es otro de los monumentos más importantes de Colera. Se trata de una torre construida en el siglo XVI para proteger el pueblo de los ataques de los piratas. Actualmente, la torre se ha convertido en un mirador desde el que se pueden contemplar unas vistas espectaculares de la Costa Brava.

La playa de Garbet

La playa de Garbet es una de las playas más bonitas de la Costa Brava. Se encuentra a unos 3 kilómetros del centro de Colera, y se puede llegar a ella en coche o en bicicleta. La playa es de arena fina y aguas cristalinas, y está rodeada de montañas y acantilados. Si te gusta el senderismo, te recomendamos que hagas la ruta que une Colera con la playa de Garbet, ya que las vistas son espectaculares.

El Parque Natural del Cap de Creus

El Parque Natural del Cap de Creus es uno de los parques naturales más bonitos de Cataluña. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Colera, y es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza. El parque cuenta con numerosas rutas señalizadas, que te permitirán descubrir lugares tan impresionantes como el Faro de Creus o la Cova de l’Aigua.

Qué hacer en Colera

Además de visitar los monumentos y lugares turísticos de Colera, en esta localidad de la Costa Brava también puedes hacer muchas otras cosas. Aquí te dejamos algunas ideas:

Senderismo

Colera es un lugar ideal para hacer senderismo. Desde el pueblo salen numerosas rutas que te permitirán descubrir los paisajes más bonitos de la Costa Brava. Te recomendamos que hagas la ruta que une Colera con la playa de Garbet, ya que es una de las más espectaculares.

Buceo

Si te gusta el buceo, en Colera encontrarás numerosas empresas que te ofrecen la posibilidad de hacer inmersiones en la Costa Brava. Las aguas cristalinas de la zona son ideales para practicar este deporte, y podrás descubrir un mundo submarino lleno de vida y color.

Gastronomía

La gastronomía de Colera es otro de sus atractivos. Aquí podrás disfrutar de los platos más típicos de la cocina catalana, como el arroz caldoso con bogavante o el suquet de pescado. Además, la zona es famosa por sus vinos, así que no te pierdas la oportunidad de probar alguno de los vinos de la D.O. Empordà.

Conclusiones

Colera es un lugar ideal para disfrutar de la montaña y el mar al mismo tiempo. Su situación privilegiada, en plena Costa Brava, lo convierte en un destino perfecto para los amantes del senderismo y los deportes al aire libre. Además, su patrimonio histórico y sus playas hacen que Colera sea un lugar perfecto para pasar unas vacaciones inolvidables. ¿Te animas a visitarlo?

Datos de interés
Municipio: Colera
Provincia: Girona
Población: 468
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: LLUIS BOSCH REBARTER (CM)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*