¿Qué ver en Codoñera, La en Teruel?
¿Donde está?
1. La iglesia de San Miguel Arcángel
La iglesia de San Miguel Arcángel es uno de los monumentos más importantes de Codoñera. Se trata de una construcción de estilo gótico que se encuentra ubicada en el centro del pueblo. El templo fue construido en el siglo XV y cuenta con una impresionante torre de cinco cuerpos que se eleva a más de 30 metros de altura. En su interior, podrás admirar una interesante colección de arte sacro, así como una serie de frescos que datan del siglo XV.
2. La ermita de Nuestra Señora de la Peña
La ermita de Nuestra Señora de la Peña es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Codoñera. Se trata de un pequeño templo que se encuentra ubicado en lo alto de una colina desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores. La ermita data del siglo XVIII y cuenta con una interesante colección de arte sacro en su interior.
3. El Parque Cultural del Río Martín
El Parque Cultural del Río Martín es uno de los espacios naturales más impresionantes que puedes encontrar en la provincia de Teruel. Se trata de un parque de más de 8000 hectáreas que se extiende por varios municipios de la comarca del Bajo Aragón. En este parque podrás disfrutar de una gran variedad de paisajes naturales, desde cañones y barrancos hasta bosques y praderas. Además, el parque cuenta con numerosas rutas de senderismo y ciclismo que te permitirán explorar sus rincones más escondidos.
4. La Fuente del Masegar
La Fuente del Masegar es uno de los lugares más populares para hacer una parada y refrescarse en Codoñera. Se trata de una fuente natural que se encuentra ubicada en las afueras del pueblo y que cuenta con un área recreativa donde podrás disfrutar de un picnic en plena naturaleza. La fuente es conocida por sus aguas cristalinas y su espectacular entorno natural.
5. El Castillo de Codoñera
El Castillo de Codoñera es otra de las atracciones más destacadas que puedes encontrar en este municipio. Se trata de una fortificación medieval que se encuentra ubicada en lo alto de una colina desde donde se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores. Aunque hoy en día solo quedan algunos restos de la fortificación, el Castillo de Codoñera sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos del municipio.
6. La ruta de los dinosaurios
La comarca del Bajo Aragón es conocida por ser una de las zonas con mayor concentración de yacimientos de dinosaurios de Europa. En Codoñera, podrás disfrutar de la ruta de los dinosaurios, un recorrido que te llevará por algunos de los lugares más interesantes para conocer la historia de estos animales prehistóricos. Entre los puntos más destacados de la ruta se encuentran el yacimiento de icnitas de Concud y el Centro de Interpretación Paleontológica de Galve.
7. El museo del aceite
El aceite es uno de los productos más importantes de la gastronomía aragonesa. En Codoñera, podrás visitar el museo del aceite, un espacio dedicado a la historia y la producción de este producto tan típico de la zona. En el museo podrás conocer los diferentes tipos de aceite que se producen en la comarca del Bajo Aragón, así como las técnicas de producción más tradicionales.
8. La gastronomía local
Por último, no podemos dejar de mencionar la rica gastronomía de Codoñera y la comarca del Bajo Aragón. Entre los platos más típicos de la zona se encuentran el ternasco asado, el jamón de Teruel, la trufa negra y los dulces tradicionales como las tortas de aceite y las almendras garrapiñadas. Si visitas Codoñera, no puedes dejar de probar alguno de estos manjares que te dejarán un delicioso sabor de boca.
En definitiva, Codoñera es un pueblo con mucho encanto que ofrece numerosas atracciones para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura de la provincia de Teruel. Si estás planeando una escapada a esta zona de Aragón, no dudes en incluir Codoñera en tu itinerario.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Codoñera, La |
Provincia: | Teruel |
Población: | 317 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | ELENA BOSQUE BOIX (PAR) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta