¿Qué ver en Cerveruela en Zaragoza?

¿Donde está?
En este artículo te presentamos los lugares que no puedes perderte si visitas Cerveruela.
La iglesia de San Miguel
Uno de los lugares más emblemáticos de Cerveruela es su iglesia de San Miguel. Esta iglesia parroquial es de estilo gótico y data del siglo XIII. En su interior se encuentra un retablo barroco del siglo XVIII y una imagen de San Miguel, patrón del pueblo. La iglesia de San Miguel es un lugar de visita obligada para los amantes del arte y la arquitectura.
La ermita de San Juan Bautista
Si te gusta caminar, no puedes perderte la ermita de San Juan Bautista. Esta ermita se encuentra a unos 3 kilómetros del pueblo y es un lugar ideal para disfrutar de un agradable paseo en plena naturaleza. La ermita de San Juan Bautista data del siglo XVIII y está construida en piedra. En su interior se encuentra una imagen de San Juan Bautista, que es objeto de gran devoción por parte de los habitantes de Cerveruela.
El parque de la Fuente
Si buscas un lugar para relajarte y disfrutar del aire libre, el parque de la Fuente es una excelente opción. Este parque se encuentra en el centro del pueblo y cuenta con una gran fuente rodeada de árboles y bancos. Es un lugar ideal para sentarse a leer un libro o simplemente para disfrutar de la tranquilidad del entorno.
La plaza del Ayuntamiento
La plaza del Ayuntamiento es el corazón de Cerveruela. En ella se encuentra el Ayuntamiento, construido en el siglo XVIII, y la iglesia de San Miguel. Es un lugar ideal para sentarse a tomar un café en una de las terrazas de los bares que se encuentran en la plaza y disfrutar de la vida del pueblo.
La Casa de Cultura
La Casa de Cultura de Cerveruela es un lugar ideal para conocer la historia y la cultura del pueblo. En ella se encuentran exposiciones y actividades culturales durante todo el año. La Casa de Cultura es también el lugar donde se celebran las fiestas del pueblo, que tienen lugar en honor a San Miguel y San Juan Bautista.
La ruta de los castillos
Si te interesa la historia y la arquitectura, no puedes perderte la ruta de los castillos de las Cinco Villas. Esta ruta te lleva a través de los pueblos de la comarca, donde podrás visitar castillos y fortalezas que datan de la Edad Media. En Cerveruela se encuentra el castillo de los Luna, que data del siglo XIII y que se encuentra en ruinas. A pesar de ello, el castillo de los Luna sigue siendo un lugar impresionante que merece la pena visitar.
La gastronomía de Cerveruela
Por último, no podemos olvidar la gastronomía de Cerveruela. En este pequeño pueblo podrás probar platos típicos de la cocina aragonesa, como los guisos de caza, el ternasco asado o la longaniza de Aragón. Además, en los bares y restaurantes del pueblo podrás disfrutar de vinos de la región y de postres caseros como las migas dulces.
Como has podido comprobar, Cerveruela es un lugar lleno de encanto y de historia, que te ofrece la posibilidad de disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. Si estás buscando un lugar para desconectar de la rutina y disfrutar de unas vacaciones relajadas, no dudes en visitar este maravilloso pueblo de la comarca de las Cinco Villas.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Cerveruela |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 39 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | AURELIO ANDRES CEBOLLADA (PAR) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta