¿Qué ver en Cepeda en Salamanca?

¿Qué ver en Cepeda en Salamanca?

¿Donde está?

Cepeda es una pequeña localidad situada en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. A pesar de su tamaño, cuenta con una rica historia y una serie de atractivos turísticos que hacen que merezca la pena visitarla. En este artículo te contamos qué ver en Cepeda provincia de Salamanca.

Casa Museo de Cepeda

La Casa Museo de Cepeda es uno de los principales atractivos turísticos de la localidad. Se trata de una casa construida en el siglo XVIII que ha sido restaurada y convertida en un museo. En su interior se pueden ver objetos y utensilios antiguos que muestran cómo era la vida en la zona hace unas décadas. También se pueden admirar las características arquitectónicas de la vivienda, como los techos de madera o las paredes de adobe.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es otro de los monumentos más destacados de Cepeda. Se trata de un templo de estilo barroco que data del siglo XVIII. En su interior se pueden ver varias imágenes religiosas, como la de la Virgen de la Asunción. Destacan también sus retablos dorados, que le dan un aire majestuoso y elegante.

La Fuente del Caño

La Fuente del Caño es una fuente de agua potable que se encuentra en el centro de la localidad. Es un lugar muy popular entre los vecinos, que acuden a ella a diario para recoger agua fresca y limpia. Además, la fuente tiene un valor histórico, ya que se cree que data de la época romana. Es un lugar ideal para hacer una parada y refrescarse en un día caluroso de verano.

El Castro de Las Merchanas

El Castro de Las Merchanas es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia de Salamanca. Se encuentra a pocos kilómetros de Cepeda y es un lugar imprescindible para aquellos interesados en la historia y la cultura de la zona. Se trata de un asentamiento celtíbero que data del siglo IV a.C. y que fue ocupado posteriormente por los romanos. En el yacimiento se pueden ver los restos de las viviendas, las murallas y otros elementos arquitectónicos.

El Parque Natural de Las Batuecas

El Parque Natural de Las Batuecas es un lugar excepcional para aquellos amantes de la naturaleza y el senderismo. Se encuentra a unos 30 kilómetros de Cepeda y cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo que permiten conocer la flora y fauna de la zona. En el parque se pueden ver especies animales como el lobo ibérico, el corzo o la cabra montés, así como una gran variedad de aves. Además, el paisaje es espectacular, con montañas, cascadas y ríos.

La Peña de Francia

La Peña de Francia es un monte situado en la sierra de Francia, a unos 50 kilómetros de Cepeda. Es un lugar de gran belleza natural que ofrece unas vistas impresionantes de la zona. En la cima se encuentra un monasterio que data del siglo XVII, que es otro de los atractivos turísticos de la zona. Desde allí se pueden hacer rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

La gastronomía de Cepeda

Por último, no podemos dejar de mencionar la gastronomía de Cepeda, que es una de las más ricas y variadas de la provincia de Salamanca. Destacan platos como el hornazo, un pastel relleno de chorizo, lomo y huevo que se come en Semana Santa, o la chanfaina, un guiso de vísceras de cordero que se sirve como tapa en muchos bares y restaurantes. También merecen la pena probar los embutidos y quesos de la zona, que son de gran calidad.

En definitiva, Cepeda es una localidad con mucho encanto y una gran cantidad de atractivos turísticos que la convierten en un destino ideal para aquellos que quieran conocer la historia y la cultura de la provincia de Salamanca. Desde su Casa Museo hasta la gastronomía, pasando por la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o el Parque Natural de Las Batuecas, hay muchas cosas que ver y hacer en Cepeda.

Datos de interés
Municipio: Cepeda
Provincia: Salamanca
Población: 290
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JUAN MIGUEL MARTIN CURTO (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*