¿Qué ver en Cava en Lleida?

¿Donde está?
El Santuario de la Mare de Déu de la Plana
Uno de los puntos de interés más importantes de Cava es el Santuario de la Mare de Déu de la Plana, un templo religioso que se encuentra en lo alto de una colina y ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores. Se trata de un lugar muy visitado por los peregrinos, que acuden a él para venerar a la Virgen de la Plana, patrona de Cava. Además, el santuario cuenta con un interesante museo de arte sacro, que alberga una importante colección de piezas religiosas.
El Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio
A pocos kilómetros de Cava se encuentra el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, uno de los espacios naturales más impresionantes de España. Este parque, que ocupa una superficie de más de 14 000 hectáreas, cuenta con una gran variedad de paisajes, desde bosques de coníferas hasta lagos y ríos de aguas cristalinas. Además, en él se pueden realizar numerosas actividades al aire libre, como senderismo, pesca o montañismo.
El Monasterio de Santa María de Gerri de la Sal
Otro de los monumentos más destacados de la comarca de Cava es el Monasterio de Santa María de Gerri de la Sal, una construcción románica que data del siglo XII y que se encuentra en un entorno natural privilegiado. El monasterio destaca por su impresionante iglesia, que cuenta con un campanario de planta cuadrada y una portada con arquivoltas decoradas con motivos vegetales y animales.
El Castillo de Mur
A escasos kilómetros de Cava se encuentra el Castillo de Mur, una fortaleza medieval que se alza sobre una colina y ofrece unas vistas impresionantes del valle. El castillo, que data del siglo XIII, se encuentra en un buen estado de conservación y cuenta con varias torres, un patio de armas y una capilla. Además, desde él se pueden realizar interesantes rutas de senderismo que permiten descubrir los alrededores.
El Museo de la Vida Rural
Otro de los lugares que no puedes perderte si visitas Cava es el Museo de la Vida Rural, un espacio dedicado a mostrar cómo era la vida en el campo en el pasado. En él se pueden ver herramientas y utensilios que se utilizaban en las tareas agrícolas, así como objetos y muebles antiguos. Además, el museo cuenta con una sala dedicada a la elaboración del queso, uno de los productos más típicos de la zona.
La Ruta del Románico
Cava forma parte de la Ruta del Románico de la comarca del Pallars Jussà, una ruta que permite descubrir algunos de los monumentos más destacados de la zona. Además de los ya mencionados Monasterio de Santa María de Gerri de la Sal y Castillo de Mur, en la ruta se pueden visitar otros lugares de interés, como la iglesia de San Martín de Tornafort o la ermita de San Salvador de Tavèrnoles.
En definitiva, Cava es un destino turístico que ofrece una gran variedad de atractivos para todos los gustos. Desde monumentos históricos hasta espacios naturales de gran belleza, pasando por museos y rutas temáticas, esta pequeña población del Pirineo catalán no dejará indiferente a nadie.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Cava |
Provincia: | Lleida |
Población: | 51 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | GISELA SELLÉS RIBATALLADA (C.U.P. – AMUNT) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta