¿Qué ver en Castroverde de Cerrato en Valladolid?

¿Donde está?
1. Iglesia de San Salvador
Uno de los lugares más emblemáticos de Castroverde de Cerrato es su iglesia de San Salvador, construida en el siglo XII en estilo románico. Destaca su torre de tres cuerpos y su portada con arquivoltas decoradas con motivos vegetales y animales. En su interior, podemos encontrar una gran cantidad de obras de arte, como su retablo mayor barroco del siglo XVIII o su pila bautismal románica.
2. Castillo de Castroverde
Otro de los lugares de interés en Castroverde de Cerrato es su castillo, también conocido como Torreón de los Guzmanes. Este castillo, construido en el siglo XV, fue una importante fortificación de la época y actualmente se encuentra en ruinas. A pesar de ello, merece la pena visitarlo para apreciar su imponente estructura y disfrutar de las vistas panorámicas desde su punto más alto.
3. Palacio de los Guzmanes
El Palacio de los Guzmanes es otro de los edificios más destacados de Castroverde de Cerrato. Este palacio, construido en el siglo XVII, fue la residencia de la familia Guzmán, una de las más importantes de la época. En su fachada podemos apreciar un escudo de armas y una ventana central con un balcón de hierro forjado. Actualmente, este edificio alberga el Ayuntamiento de la localidad.
4. Ermita de la Virgen de la Peña
La ermita de la Virgen de la Peña es otro de los lugares de interés en Castroverde de Cerrato. Esta ermita, construida en el siglo XV, se encuentra en un enclave privilegiado, en lo alto de un cerro desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje circundante. En su interior, podemos encontrar una talla de la Virgen de la Peña, patrona de la localidad.
5. Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico de Castroverde de Cerrato es un lugar ideal para conocer la historia y la cultura de la localidad. Este museo, situado en el antiguo molino harinero del pueblo, cuenta con una interesante colección de objetos y utensilios relacionados con la vida rural y la agricultura. Además, ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas para conocer de cerca la vida cotidiana de los habitantes de Castroverde de Cerrato en tiempos pasados.
6. Ruta de los Castillos
Castroverde de Cerrato forma parte de la Ruta de los Castillos, una iniciativa turística que nos permite conocer algunos de los castillos más importantes de la provincia de Valladolid. En esta ruta, además de visitar el castillo de Castroverde, podemos conocer otros castillos cercanos como el castillo de Ampudia, el castillo de Torrelobatón o el castillo de Fuensaldaña, entre otros.
7. Naturaleza y senderismo
Castroverde de Cerrato es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. La localidad cuenta con numerosos caminos y senderos que nos permiten disfrutar de la belleza del paisaje castellano. Además, en las proximidades de Castroverde podemos encontrar lugares tan interesantes como el Parque Natural de las Hoces del Riaza o el Parque Natural de las Lagunas de Villafáfila.
En definitiva, Castroverde de Cerrato es un lugar con una gran riqueza histórica y cultural que merece la pena visitar. Desde su iglesia románica hasta su castillo en ruinas, pasando por su palacio barroco o su ermita en lo alto del cerro, la localidad ofrece numerosos atractivos turísticos que no debes perderte. Además, su entorno natural y su oferta de senderismo y turismo activo hacen de Castroverde de Cerrato un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Castroverde de Cerrato |
Provincia: | Valladolid |
Población: | 203 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | Mª Aroma Ruiz Alonso (ACDC) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta