¿Qué ver en Castrillo del Val en Burgos?
Indice:
- 1 ¿Donde está?
- 2 1. La iglesia de San Esteban
- 3 2. El castro celta
- 4 3. La cascada de la Mea
- 5 4. El museo Etnográfico
- 6 5. El mirador de San Roque
- 7 6. El parque de los robles
- 8 7. La ruta de los dólmenes
- 9 8. El Valle de Valdivielso
- 10 9. La gastronomía local
- 11 Coordenadas de Castrillo del Val
- 12 Conclusión
¿Donde está?
Pero, ¿qué ver en Castrillo del Val? Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
1. La iglesia de San Esteban
La iglesia de San Esteban es uno de los monumentos más importantes de Castrillo del Val. Se encuentra en el centro del pueblo y se construyó en el siglo XII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los años. Destaca su portada románica y el retablo barroco del altar mayor.
2. El castro celta
Castrillo del Val fue una importante ciudad celta en la Edad del Hierro, y todavía se pueden ver los restos de su castro en la cima de una colina a las afueras del pueblo. Desde allí se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del Valle de Valdivielso y los montes Obarenes.
3. La cascada de la Mea
A unos 4 kilómetros de Castrillo del Val se encuentra la cascada de la Mea, una impresionante caída de agua que se encuentra en el río Nela. Es un lugar perfecto para refrescarse en verano y disfrutar de un día de picnic en plena naturaleza.
4. El museo Etnográfico
El museo Etnográfico de Castrillo del Val se encuentra en una casa típica de la zona y muestra la forma de vida de los habitantes del Valle de Valdivielso en el pasado. En él se pueden ver herramientas de labranza, vestimentas, objetos de uso cotidiano y otros elementos que muestran la historia y la cultura de la zona.
5. El mirador de San Roque
El mirador de San Roque se encuentra en la parte alta del pueblo y ofrece unas vistas espectaculares del Valle de Valdivielso y los montes Obarenes. Es un lugar perfecto para hacer una parada y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
6. El parque de los robles
El parque de los robles se encuentra en la zona norte del pueblo y es un lugar perfecto para dar un paseo entre árboles centenarios. En él se pueden encontrar mesas de picnic y zonas de descanso donde disfrutar de un día al aire libre.
7. La ruta de los dólmenes
Castrillo del Val se encuentra en una zona llena de dólmenes y monumentos megalíticos. La ruta de los dólmenes es una ruta senderista que recorre algunos de los más importantes de la zona, como el dolmen de la Cabaña o el dolmen de la Tejera.
8. El Valle de Valdivielso
El Valle de Valdivielso es una zona llena de paisajes naturales impresionantes, como el desfiladero de los Hocinos o la Sierra de la Tesla. Es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
9. La gastronomía local
Castrillo del Val es conocido por su rica gastronomía, en la que destacan platos como el cordero asado, las patatas a la importancia o los quesos de la zona. Es un lugar perfecto para disfrutar de la comida tradicional castellana y descubrir nuevos sabores.
Coordenadas de Castrillo del Val
Si quieres visitar Castrillo del Val, estas son sus coordenadas:
– Latitud: 42.782712
– Longitud: -3.473764
Conclusión
Castrillo del Val es un lugar lleno de historia y naturaleza que no puedes perderte si visitas la provincia de Burgos. Con sus monumentos, paisajes naturales y gastronomía local, es un lugar perfecto para disfrutar de un día al aire libre y conocer la cultura de la zona. ¡No te lo pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Castrillo del Val |
Provincia: | Burgos |
Población: | 829 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | SANTIAGO RUIZ GONZALEZ (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta