¿Qué ver en Casla provincia de Segovia?
Indice:
Casla, un pueblo con historia
El casco antiguo de Casla es un lugar con encanto, que invita a pasear por sus calles empedradas y admirar sus edificios históricos. Uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad es la iglesia de San Miguel Arcángel, construida en el siglo XVI y de estilo gótico-renacentista. En su interior, se pueden encontrar retablos barrocos y neoclásicos, así como un órgano del siglo XVIII.
Otro edificio religioso que merece la pena visitar es la ermita de Nuestra Señora del Rosario, situada en la parte alta del pueblo. Esta pequeña capilla de piedra data del siglo XVIII y cuenta con una imagen de la Virgen del Rosario que se venera en la localidad desde hace siglos.
Naturaleza y deporte al aire libre
Casla se encuentra en plena Sierra de Guadarrama, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Uno de los atractivos más populares de la zona es la ruta de senderismo que lleva hasta el pico del Lobo, que con sus 2.274 metros de altura es uno de los picos más elevados de la sierra. La ruta, que parte desde el puerto de la Quesera, es exigente pero ofrece unas vistas espectaculares de la sierra.
Otra actividad al aire libre muy popular en la zona es el esquí de fondo. En la estación de esquí Nórdico de Navafría, situada a unos 20 kilómetros de Casla, se pueden practicar este tipo de deportes en plena naturaleza.
Gastronomía local
La gastronomía de Casla y su entorno destaca por la calidad de sus productos y la sencillez de sus platos. Uno de los productos más conocidos de la zona es el cordero lechal, que se cría en la sierra y se elabora de forma tradicional en los asadores de la zona. Otro plato típico de la zona es el cochinillo asado, que se prepara en los hornos de leña de los restaurantes locales.
Además, en la zona se pueden encontrar productos de huerta de gran calidad, como las judías blancas de La Granja, que se cultivan en la vecina localidad de Torrecaballeros, o los espárragos de Navas de Oro.
El castillo de Castilnovo
A unos 10 kilómetros de Casla se encuentra el municipio de Castilnovo, donde se puede visitar el castillo del mismo nombre. Este castillo, de origen árabe, fue reconstruido en el siglo XIII por los cristianos y cuenta con una torre del homenaje de 20 metros de altura. Actualmente, el castillo se encuentra en ruinas, pero se puede visitar libremente y disfrutar de las vistas de la zona desde su posición elevada.
La Granja de San Ildefonso
A unos 30 kilómetros de Casla se encuentra La Granja de San Ildefonso, conocida por su imponente palacio real y sus jardines. El palacio fue construido en el siglo XVIII y cuenta con una impresionante colección de arte, así como con una capilla y una biblioteca. Los jardines, por su parte, son una auténtica obra de arte, con numerosas fuentes, estatuas y parterres de flores.
Conclusiones
Como hemos podido comprobar, Casla y su entorno ofrecen numerosos atractivos turísticos para todos los gustos. Desde su patrimonio histórico y religioso hasta la posibilidad de practicar deportes al aire libre en plena naturaleza, pasando por la rica gastronomía local y la posibilidad de visitar otros enclaves cercanos de gran interés, Casla es un destino que merece la pena descubrir.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Casla |
Provincia: | Segovia |
Población: | 160 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | DAVID MORENO MIGUEL (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta