¿Qué ver en Carriches provincia de Toledo?

El patrimonio histórico de Carriches
Uno de los principales atractivos de Carriches es su patrimonio histórico. Esta localidad cuenta con numerosos monumentos y edificios que reflejan su rica historia y que merece la pena visitar. Algunos de los lugares que no puedes perderte son:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Se trata de un templo barroco construido en el siglo XVIII. Destacan su fachada, decorada con relieves y esculturas, y su campanario, que es uno de los más altos de la provincia.
- Ermita de San Roque: Esta pequeña ermita, situada en las afueras de la localidad, data del siglo XVIII y está dedicada al patrón de Carriches. Destaca por su sencillez y por las vistas panorámicas que ofrece desde su ubicación en lo alto de una colina.
- Casa de la Encomienda: Este edificio, situado en el centro del pueblo, es una muestra del patrimonio civil de Carriches. Fue construido en el siglo XVIII y era la sede de la encomienda de la Orden de Santiago en la localidad. Hoy en día se utiliza como centro cultural y de exposiciones.
- Puente romano: Este puente, situado sobre el río Guadarrama, es uno de los vestigios más antiguos de Carriches. Aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción, se cree que podría datar de época romana o medieval.
La naturaleza en Carriches
Además de su patrimonio histórico, Carriches también cuenta con una gran belleza natural. Esta localidad se encuentra en plena comarca de La Sagra, una zona de transición entre la llanura manchega y la Sierra de Gredos, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza. Algunos de los lugares que no puedes perderte son:
- El parque de La Serna: Este parque, situado a las afueras de la localidad, es un lugar ideal para hacer senderismo o simplemente para disfrutar de un paseo en familia. Cuenta con varias rutas señalizadas y con zonas de picnic.
- La laguna de Carriches: Esta laguna, situada a unos 5 km de la localidad, es un lugar perfecto para observar aves como garzas, ánades o flamencos. Cuenta con varias rutas de senderismo y con una zona de observación.
- El cerro de San Cristóbal: Este cerro, situado en las afueras de la localidad, es un lugar ideal para disfrutar de las vistas panorámicas de Carriches y de sus alrededores. Además, es un lugar perfecto para hacer parapente o ala delta.
La gastronomía de Carriches
Por último, no podemos hablar de Carriches sin mencionar su gastronomía. Esta localidad cuenta con una rica tradición culinaria basada en productos de la tierra como el cordero, el aceite de oliva, los quesos o el vino. Algunos de los platos que no puedes perderte son:
- Cordero asado: Este plato es el rey de la gastronomía de Carriches. Se trata de un cordero lechal asado al horno con aceite de oliva y ajo. Es un plato contundente pero delicioso que no puedes dejar de probar.
- Migas: Las migas, elaboradas con pan, aceite de oliva, ajos y pimentón, son otro de los platos típicos de la zona. Se suelen acompañar de uvas o melón.
- Quesos: En Carriches se elaboran varios tipos de queso artesanal, entre los que destacan el queso de oveja y el queso de cabra. Son quesos con mucho sabor y muy aromáticos, ideales para acompañar con un buen vino de la zona.
En definitiva, Carriches es un destino perfecto para disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza en un entorno único. Esperamos que este artículo te haya servido de inspiración para planificar tu visita a esta localidad de la provincia de Toledo. ¡No te arrepentirás!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Carriches |
Provincia: | Toledo |
Población: | 276 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | ISIDRO CASTAÑO DEL PINO (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta