¿Qué ver en Cantalapiedra en Salamanca?
¿Donde está?
Visitar la iglesia de San Andrés
Uno de los principales atractivos de Cantalapiedra es su iglesia parroquial, dedicada a San Andrés. Este templo, de estilo barroco, fue construido en el siglo XVIII y cuenta con una impactante torre campanario, de 30 metros de altura. En su interior, destaca el retablo mayor, dedicado al patrón de la localidad, así como varias capillas laterales con interesantes obras artísticas.
Conocer el castillo de Cantalapiedra
Otro de los lugares históricos más importantes de Cantalapiedra es su castillo, que data del siglo XV. Aunque en la actualidad solo se conservan algunas partes de la muralla y la torre del homenaje, este castillo fue una importante fortaleza en la Edad Media y jugó un papel clave en la defensa de la comarca de Tierra de Peñaranda. Desde la parte alta de la torre del homenaje, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la localidad y sus alrededores.
Recorrer la ruta de los molinos
Cantalapiedra cuenta con varios molinos harineros que, en su día, fueron fundamentales para la economía de la localidad. Hoy en día, algunos de ellos se han restaurado y se pueden visitar dentro de la ruta de los molinos, un recorrido circular de unos 5 kilómetros que permite conocer la historia y la importancia de estos molinos en la vida del pueblo. Además, el paisaje que se puede disfrutar durante la ruta es impresionante, con el río Tormes como telón de fondo.
Disfrutar de la gastronomía local
Cantalapiedra es conocida por su excelente gastronomía, que se basa en productos autóctonos y de calidad. Uno de los platos más típicos de la localidad es el hornazo, un empanada rellena de chorizo, lomo, jamón y huevo que se suele consumir durante la Semana Santa. Otros platos que no puedes perderte son las patatas meneás, los calamares encebollados o las chuletillas de lechazo. Para acompañar estos manjares, nada mejor que un buen vino de la Denominación de Origen de Arribes del Duero.
Participar en las fiestas locales
Cantalapiedra cuenta con varias fiestas a lo largo del año que merece la pena conocer. La más importante es la fiesta de San Andrés, que se celebra el último fin de semana de noviembre y que cuenta con una amplia programación de actividades, como la tradicional matanza del cerdo, la degustación de productos locales o la procesión en honor al santo patrón. Otras fiestas destacadas son la Semana Santa, con sus procesiones y actos religiosos, o el Carnaval, que se celebra en febrero y que cuenta con un animado ambiente festivo.
Disfrutar de la naturaleza
Cantalapiedra se encuentra en plena comarca de Tierra de Peñaranda, una zona de gran belleza natural que cuenta con numerosos espacios protegidos y parques naturales. A pocos kilómetros de la localidad, se encuentra el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico que es ideal para hacer senderismo o disfrutar de la naturaleza en estado puro. También merece la pena acercarse hasta el embalse de Irueña, un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de un día de picnic en familia.
Como puedes ver, Cantalapiedra es un lugar con mucho encanto y con numerosos atractivos turísticos que merece la pena descubrir. Si estás buscando un destino tranquilo y lleno de historia y naturaleza, no dudes en visitar esta localidad salmantina. ¡Te encantará!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Cantalapiedra |
Provincia: | Salamanca |
Población: | 904 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MIGUEL ÁNGEL MARCOS ESCUDERO (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta