¿Qué ver en Canonja, La provincia de Tarragona?

Monumentos y lugares históricos
Uno de los principales atractivos turísticos de Canonja son sus monumentos y lugares históricos. En la localidad podemos encontrar varios edificios y construcciones que nos muestran la rica historia de la zona. Algunos de los lugares que no te puedes perder son:
- La iglesia parroquial de San Miguel, un templo de estilo neoclásico construido en el siglo XVIII.
- La ermita de San Isidro, una pequeña capilla del siglo XVII que se encuentra en las afueras de la población.
- El conjunto de casas modernistas situadas en la calle Mayor, un conjunto arquitectónico que nos muestra la influencia del modernismo en la zona.
- El castillo de Canonja, una fortificación del siglo XII que se encuentra en lo alto de una colina y que ofrece unas vistas espectaculares de la comarca.
Actividades al aire libre
Además de sus monumentos, Canonja también es un lugar ideal para los amantes de las actividades al aire libre. La localidad se encuentra rodeada de un paisaje natural impresionante, que ofrece numerosas posibilidades para disfrutar de la naturaleza y practicar deportes al aire libre. Algunas de las actividades que puedes hacer en la zona son:
- Senderismo: Canonja cuenta con numerosas rutas de senderismo que te permitirán descubrir la belleza de su entorno natural. Desde la oficina de turismo te pueden proporcionar información sobre las rutas disponibles.
- Ciclismo: si eres un amante de la bicicleta, Canonja es un lugar perfecto para ti. La localidad cuenta con numerosas rutas para ciclistas de todos los niveles, desde las más sencillas hasta las más exigentes.
- Deportes acuáticos: si el agua es lo tuyo, en la cercana ciudad de Tarragona puedes encontrar numerosas empresas que ofrecen actividades como el kayak, el paddle surf o el windsurf.
Gastronomía
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Canonja. La localidad cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares donde podrás disfrutar de la mejor cocina tradicional catalana. Algunos de los platos que no te puedes perder son:
- La escalivada, una ensalada de verduras asadas típica de la zona.
- El xató, una salsa de origen catalán que se sirve con ensalada y bacalao.
- El arroz caldoso, un plato típico de la costa catalana que se prepara con caldo de pescado y marisco.
Fiestas y eventos
Por último, te recomendamos que aproveches tu estancia en Canonja para participar en alguna de sus fiestas y eventos. La localidad cuenta con una gran cantidad de celebraciones a lo largo del año, en las que podrás disfrutar de la cultura y la tradición de la zona. Algunas de las fiestas más destacadas son:
- Las fiestas de San Miguel, que se celebran a finales de septiembre y que incluyen actividades como conciertos, verbenas, procesiones y espectáculos pirotécnicos.
- La feria de la cerveza artesana, que se celebra en el mes de mayo y en la que participan numerosas cervecerías artesanas de la zona.
- La fiesta mayor de verano, que se celebra en el mes de agosto y que incluye actividades para todas las edades, como concursos, espectáculos infantiles y conciertos.
En definitiva, Canonja es un lugar ideal para pasar unos días de descanso y disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía de la zona. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para planificar tu viaje y que puedas sacarle el máximo provecho a tu estancia en esta encantadora localidad de la provincia de Tarragona. ¡Buen viaje!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Canonja, La |
Provincia: | Tarragona |
Población: | 5.873 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | Roc Muñoz MartÍnez (PSC-CP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta