¿Qué ver en Cañizal en Zamora?

¿Donde está?

Si estás buscando un destino turístico que te ofrezca naturaleza, cultura y tranquilidad, Cañizal es una excelente opción. Este municipio de la provincia de Zamora cuenta con una gran variedad de lugares que te sorprenderán y te permitirán vivir una experiencia única.

Para que no te pierdas nada, a continuación te presentamos una lista de qué ver en Cañizal provincia de Zamora.

Naturaleza

Cañizal se encuentra en plena comarca de Tierra de Campos, una de las zonas más extensas y singulares de la península ibérica. Por ello, uno de los atractivos principales de este lugar es su naturaleza.

– La Laguna de la Nava: este espacio natural se encuentra a pocos kilómetros de Cañizal y es una de las lagunas más grandes de la península ibérica. Es un lugar ideal para observar aves, ya que alberga una gran cantidad de especies.

– Las Tablas de Villanueva: se trata de un humedal situado en la localidad de Villanueva de los Corchos, a unos 10 kilómetros de Cañizal. Es una zona protegida que cuenta con una gran variedad de fauna y flora.

– El río Valderaduey: el río Valderaduey atraviesa el municipio de Cañizal y es un lugar perfecto para pasear o hacer senderismo. Además, en sus inmediaciones se encuentran varios molinos que antiguamente se utilizaban para moler el trigo.

Cultura

Cañizal cuenta con una historia muy rica y un patrimonio cultural que no puedes dejar de visitar.

– La iglesia de San Miguel: se trata de un templo del siglo XVI que combina elementos barrocos y renacentistas. Destaca su portada, que está decorada con un relieve de San Miguel Arcángel.

– El castillo: aunque actualmente se encuentra en ruinas, el castillo de Cañizal es un lugar que merece la pena visitar. Se cree que fue construido en el siglo XIII y jugó un papel importante en la defensa de la comarca de Tierra de Campos.

– La Casa del Cura: es un edificio del siglo XVII que se encuentra en el centro del municipio. Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura popular que se conservan en la zona.

Gastronomía

La gastronomía de Cañizal es muy variada y está basada en productos de la tierra. Algunos de los platos que no puedes dejar de probar son:

– El lechazo asado: se trata de un plato típico de la zona que consiste en un cordero lechal asado al horno. Es uno de los manjares más apreciados de la gastronomía castellana.

– Las sopas de ajo: es un plato sencillo pero muy sabroso que se elabora con ajo, pan, pimentón y aceite de oliva.

– El vino: la comarca de Tierra de Campos es conocida por la calidad de sus vinos. En Cañizal podrás degustar algunos de los mejores caldos de la zona.

Fiestas

En Cañizal se celebran varias fiestas a lo largo del año que merece la pena conocer.

– San Miguel: se celebra el 29 de septiembre y es la fiesta patronal de Cañizal. Durante varios días se realizan diferentes actividades, como conciertos, verbenas y procesiones.

– La matanza: es una fiesta que se celebra en invierno y en la que se elaboran diferentes productos a base de cerdo, como chorizos, morcillas o salchichones.

– La Semana Santa: como en muchos otros lugares de España, la Semana Santa es una fiesta muy importante en Cañizal. Durante varios días se realizan procesiones y actos religiosos.

Como puedes ver, Cañizal es un destino turístico muy completo que ofrece una gran variedad de actividades y lugares que visitar. Si eres amante de la naturaleza, la cultura y la gastronomía, no puedes dejar de visitar este municipio de la provincia de Zamora. ¡Te encantará!

Datos de interés
Municipio: Cañizal
Provincia: Zamora
Población: 415
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: RUBEN SIERRA HERRERO (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*