¿Qué ver en Canet lo Roig en Castellón?

¿Qué ver en Canet lo Roig en Castellón?

¿Donde está?

Si estás planeando una escapada a la provincia de Castellón/Castelló, no puedes dejar de visitar Canet lo Roig, una pequeña población situada en la comarca del Baix Maestrat. Conocida por sus paisajes de olivares y almendros, y por su historia ligada a la orden de los templarios, Canet lo Roig ofrece numerosas opciones para disfrutar de la naturaleza y la cultura.

Las coordenadas de la población son 40.5287° N, 0.2746° E.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que no te pierdas nada de lo que Canet lo Roig tiene que ofrecer:

1. Castillo de Canet lo Roig

El castillo de Canet lo Roig es uno de los principales atractivos de la población. Se trata de una fortificación medieval construida en el siglo XIII por la orden de los templarios, y que posteriormente fue ampliada por los Hospitalarios. La torre del homenaje, de 25 metros de altura, es uno de los elementos más impresionantes del castillo. Desde sus almenas se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la comarca.

2. Ermita de San Miguel

La ermita de San Miguel es otro de los monumentos más importantes de Canet lo Roig. Se trata de un pequeño templo románico construido en el siglo XIII, que destaca por su sencillez y su belleza. En su interior se pueden contemplar algunos frescos medievales, así como una imagen de San Miguel Arcángel.

3. Ruta de los molinos

La ruta de los molinos es un recorrido que nos lleva por algunos de los molinos de viento que se encuentran en los alrededores de Canet lo Roig. Estos molinos, construidos en el siglo XVIII, eran utilizados para moler el trigo y otros cereales. A lo largo de la ruta podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de la comarca, así como de la belleza de los paisajes de olivares y almendros.

4. Museo de la orden de los templarios

El museo de la orden de los templarios es un espacio dedicado a la historia y la cultura de esta orden militar y religiosa que tuvo una gran importancia en la Edad Media. En el museo podemos encontrar todo tipo de objetos relacionados con los templarios, desde armas y armaduras hasta documentos y objetos litúrgicos.

5. Parque Natural de la Tinença de Benifassà

El Parque Natural de la Tinença de Benifassà es un espacio natural protegido situado en los alrededores de Canet lo Roig. En él podemos encontrar una gran variedad de flora y fauna, así como numerosas rutas de senderismo y bicicleta. Destacan especialmente los paisajes de montaña, con cumbres que superan los 1.300 metros de altitud.

6. Fiestas de San Miguel

Las fiestas de San Miguel, que se celebran en septiembre, son uno de los eventos más importantes de Canet lo Roig. Durante varios días se llevan a cabo numerosas actividades, como conciertos, verbenas, corridas de toros y procesiones. Sin duda, una buena ocasión para conocer de cerca la cultura y las tradiciones de la población.

7. Gastronomía

La gastronomía de Canet lo Roig es otro de sus grandes atractivos. Destacan especialmente los platos elaborados con productos de la tierra, como el aceite de oliva, los embutidos, los quesos y las almendras. También son muy populares los platos de caza, como el conejo, la perdiz y el jabalí.

Como puedes ver, Canet lo Roig es una población llena de encanto y de historia, que ofrece numerosas opciones para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de la provincia de Castellón/Castelló. No dudes en incluirla en tu lista de destinos para tus próximas escapadas.

Datos de interés
Municipio: Canet lo Roig
Provincia: Castellón/Castelló
Población: 680
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MARIA DE LOS ANGELES PALLARES CIFRE (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*