Guía de Atracciones Turísticas en Candelaria

Guía de Atracciones Turísticas en Candelaria

Candelaria es un encantador municipio ubicado en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Esta localidad costera combina a la perfección su riqueza cultural e histórica con su belleza natural, convirtiéndola en un destino turístico muy popular en la isla.

Uno de los principales atractivos de Candelaria es su Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, patrona de las Islas Canarias y lugar de peregrinaje para muchos fieles. Esta basílica, construida en el siglo XX, alberga una imagen de la Virgen que se encuentra en una cueva cercana.

Además de su basílica, Candelaria cuenta con varios lugares de interés histórico, como la Plaza de la Patrona de Canarias, donde se encuentran las esculturas de los nueve guanches, antiguos habitantes de la isla. También es recomendable visitar el Museo de la Historia y de la Antropología de Tenerife, donde se pueden conocer más detalles sobre la cultura y la historia de la isla.

En cuanto a su belleza natural, Candelaria ofrece diversas rutas de senderismo que permiten disfrutar de paisajes naturales espectaculares. Una de las rutas más populares es la del Barranco de Badajoz, donde se puede contemplar una gran variedad de flora y fauna autóctona.

Los amantes de la gastronomía también encontrarán en Candelaria una amplia oferta de restaurantes y bares donde degustar platos típicos de la cocina canaria, como las papas arrugadas con mojo, el gofio o la vieja sancochada.

En el centro histórico de Candelaria se encuentra el encanto del municipio, con sus pintorescas calles empedradas, casas coloridas y balcones llenos de flores. Aquí se puede disfrutar de un paseo tranquilo y descubrir la esencia y la historia de la localidad.

Candelaria es también un lugar ideal para visitar con niños, ya que cuenta con áreas recreativas y parques infantiles. Además, se organizan diversas actividades y eventos culturales para toda la familia.

Finalmente, no se puede visitar Candelaria sin disfrutar de sus impresionantes miradores, desde donde se pueden contemplar las mejores vistas panorámicas de la isla y del océano Atlántico.

En resumen, Candelaria es un destino turístico que ofrece una combinación perfecta de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Un lugar en el que cada rincón guarda una sorpresa, invitando a descubrir todo lo que tiene por ofrecer.

Rutas de senderismo en Candelaria

Tenerife

Candelaria, un hermoso pueblo en la isla de Tenerife, ofrece a sus visitantes una amplia variedad de rutas de senderismo que atraviesan su impresionante paisaje natural. Estas rutas son una excelente manera de explorar la belleza de la región y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Una de las rutas más populares en Candelaria es la Ruta de las Cuevas, que lleva a los visitantes a través de una serie de cuevas y senderos naturales. Durante el recorrido, los excursionistas pueden disfrutar de increíbles vistas panorámicas del mar y de la costa. Esta ruta es perfecta para los amantes de la aventura y ofrece un nivel de dificultad moderado.

Otra ruta destacada es la Ruta de los Volcanes, que permite a los excursionistas explorar la fascinante actividad volcánica de la isla. Durante el recorrido, los visitantes pueden ver cráteres, campos de lava y formaciones geológicas únicas. Es una ruta más exigente, pero sin duda vale la pena el esfuerzo para aquellos que buscan una experiencia verdaderamente única.

Para aquellos que desean disfrutar de un paseo más relajado, la Ruta de los Acantilados es una excelente opción. Esta ruta lleva a los visitantes a lo largo de impresionantes acantilados costeros, ofreciendo vistas espectaculares del océano Atlántico. Es perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un paisaje impresionante sin necesidad de un gran esfuerzo físico.

Además de estas rutas principales, Candelaria cuenta con una serie de senderos más cortos y accesibles que son perfectos para familias y principiantes en el senderismo. Estos senderos ofrecen una manera perfecta de explorar la flora y la fauna local mientras se disfruta de un agradable paseo al aire libre.

Es importante destacar que antes de emprender cualquiera de estas rutas, es recomendable informarse sobre las condiciones del camino y llevar consigo suficiente agua y protección solar. Además, se aconseja respetar el ambiente natural y seguir las indicaciones de los paneles informativos para evitar daños al ecosistema.

En resumen, Candelaria ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza de la región. Ya sea que busques una aventura desafiante o simplemente quieras disfrutar de un paseo relajante, seguramente encontrarás una ruta que se adapte a tus necesidades. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir lo mejor que la naturaleza de Candelaria tiene para ofrecer!

La gastronomía local de Candelaria

La gastronomía de Candelaria es tan rica y variada como su cultura y paisajes. La influencia de la tradición canaria y la proximidad al mar se reflejan en sus platos típicos, que combinan ingredientes locales y técnicas culinarias ancestrales.

Uno de los platos más representativos de la gastronomía de Candelaria es el puchero canario, un guiso tradicional que combina carnes, verduras y legumbres. Es un plato perfecto para los días fríos y se puede disfrutar en muchos restaurantes de la zona.

Otro plato muy popular en Candelaria es el gofio, una harina de cereales tostados que se utiliza como base para muchas recetas. El gofio se puede encontrar en diferentes variantes, como el gofio escaldado (gofio mezclado con caldo de pescado o carne), las tortillas de gofio o los postres de gofio. Es un producto muy versátil y nutritivo que forma parte de la identidad gastronómica de Candelaria.

Los amantes del marisco y el pescado fresco también encontrarán en Candelaria una amplia oferta. La cazuela de mariscos es uno de los platos más populares de la zona, y se elabora con una selección de mariscos frescos como langostinos, mejillones, almejas y calamares. También se puede disfrutar de pescado a la plancha o en diferentes guisos, siempre utilizando la materia prima local.

En cuanto a los postres, en Candelaria destaca el bienmesabe, un dulce típico de la zona que se elabora con almendras, azúcar, huevos y ron. Es un postre muy dulce y consistente, perfecto para acompañar con un buen café después de una comida. También se pueden encontrar otros postres tradicionales como el quesillo canario, las truchas de batata o los rosquetes.

Si quieres disfrutar de la comida local de Candelaria, te recomiendo visitar alguno de los restaurantes tradicionales del municipio. En ellos podrás degustar platos caseros elaborados con ingredientes frescos y de calidad. Además, muchos de estos restaurantes se encuentran en enclaves privilegiados, con vistas al mar, lo que permite disfrutar de una experiencia gastronómica completa.

En resumen, la gastronomía local de Candelaria es una combinación de tradición, productos frescos y técnicas culinarias ancestrales. No puedes visitar este municipio sin probar algunos de sus platos típicos, como el puchero canario, el gofio o el bienmesabe. ¡Buen provecho!

Tenerife

5. El encanto del centro histórico de Candelaria

Candelaria, ubicada en la costa este de Tenerife, es un municipio con una rica historia y un encanto especial en su centro histórico. Al pasear por sus calles, es posible apreciar la arquitectura tradicional canaria y descubrir numerosos rincones llenos de historia y cultura.

Uno de los lugares más emblemáticos de Candelaria es la Plaza de la Patrona, donde se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, la iglesia más importante de Canarias. Esta basílica alberga la imagen de la Virgen de Candelaria, considerada la patrona de las Islas Canarias. Además, en esta plaza se encuentra el Monumento a los Guanches, que recuerda a los antiguos habitantes de la isla.

Otro punto de interés en el centro histórico es la Casa de la Patrona, un hermoso edificio de estilo colonial canario que alberga un museo dedicado a la Virgen de Candelaria. En este museo se pueden encontrar numerosas obras de arte religioso y objetos relacionados con la devoción a la patrona.

Caminando por las calles empedradas del centro histórico, también se puede llegar a la Plaza de la Iglesia, donde se encuentra la Iglesia de Santa Ana. Este templo, construido en el siglo XVI, es otro ejemplo de la arquitectura tradicional canaria y cuenta con una destacada colección de arte sacro.

Además de los edificios religiosos, el centro histórico de Candelaria cuenta con varias casas señoriales y casonas tradicionales. Entre ellas destaca la Casa de los Soler, una impresionante construcción del siglo XVIII que actualmente alberga el Museo de Historia de Candelaria. En este museo se puede aprender más sobre la historia del municipio y sus tradiciones.

Por último, no podemos olvidarnos de mencionar el encanto de las calles peatonales del centro histórico, llenas de tiendas de artesanía, restaurantes y terrazas donde disfrutar de una buena comida o tomar algo al aire libre. Además, en los alrededores de la plaza del Ayuntamiento, se celebran con regularidad eventos culturales y festivales que dan vida a la zona.

En definitiva, el centro histórico de Candelaria es una visita obligada para aquellos que deseen sumergirse en la historia y la cultura de este encantador municipio de Tenerife. Sus edificios tradicionales, sus museos y su animado ambiente hacen de esta zona uno de los lugares más interesantes y pintorescos de la isla.

Tenerife

Consejos para visitar Candelaria con niños

Si estás planeando visitar Candelaria en familia, aquí te dejamos algunos consejos para que disfrutes al máximo de tu visita con los más pequeños:

1. **Visita visita la Plaza de la Patrona de Canarias**: Uno de los principales atractivos de Candelaria es la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, la patrona de Canarias. A los niños les encantará ver la imagen de la Virgen y conocer la historia de su veneración. Además, la plaza que rodea la basílica es perfecta para que los niños corran y jueguen.

2. **Pasea por la playa de Los Guanches**: Candelaria cuenta con una bonita playa de arena negra ideal para dar un paseo en familia. Podrás disfrutar de un agradable día de sol y mar mientras los niños se divierten construyendo castillos de arena y jugando en el agua.

3. **Explora el entorno natural**: Candelaria se encuentra rodeada de paisajes naturales impresionantes. Aprovecha para realizar alguna ruta de senderismo adaptada a los niños y descubrir la flora y fauna local. Además, podréis disfrutar de hermosas vistas panorámicas desde los miradores ubicados en la zona.

4. **Visita el Parque Recreativo Municipal**: Este parque es perfecto para que los niños se diviertan al aire libre. Cuenta con zonas de juegos infantiles, áreas de picnic y zonas verdes donde podrán correr y jugar. Además, es un lugar ideal para descansar y relajarse en familia.

5. **Descubre la historia de Candelaria en el Museo Alfercam**: Este museo ofrece un recorrido por la historia de Candelaria a través de diferentes objetos y exposiciones interactivas. Los niños podrán aprender de forma divertida y didáctica sobre la cultura y la tradición de esta localidad.

6. **Disfruta de la gastronomía local**: No puedes irte de Candelaria sin degustar algunos platos típicos de la zona. Los niños podrán probar las papas arrugadas con mojo, el gofio o el sancocho canario, entre otros deliciosos platos. Además, podrán endulzarse con los postres tradicionales como las truchas de batata o las rapaduras.

7. **Participa en las fiestas y eventos**: Candelaria es conocida por sus celebraciones y fiestas tradicionales. A lo largo del año se organizan diferentes eventos culturales y festividades en honor a la Virgen de Candelaria. Consulta el calendario de fiestas y actividades y participa en aquellas que sean adecuadas para los niños.

Recuerda planificar bien tu visita a Candelaria con los niños, teniendo en cuenta los horarios de los lugares que deseas visitar y el clima de la zona. ¡Disfruta de un viaje lleno de diversión y cultura en familia en Candelaria!

Tenerife

Miradores imprescindibles en Candelaria

Si estás pensando en visitar Candelaria, no te puedes perder los increíbles miradores que esta localidad tiene para ofrecerte. Estos lugares te brindan vistas panorámicas únicas y te permiten contemplar la belleza natural de este rincón de Tenerife.

Uno de los miradores más famosos de Candelaria es el Mirador de la Punta. Situado en la antigua carretera general del Sur, ofrece unas vistas espectaculares del océano y del paisaje costero. Aquí podrás disfrutar de una perspectiva única del mar y de la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

Otro mirador que no debes perderte es el Mirador de la Cruz del Carmen. Este se encuentra en pleno Parque Rural de Anaga, rodeado de montañas y exuberante vegetación. Desde aquí tendrás una impresionante vista del Barranco de la Cueva y del mar de nubes que a menudo se forma en la zona. Además, puedes aprovechar para hacer alguna de las rutas de senderismo que parten desde este punto.

Si eres amante de los atardeceres, no puedes dejar de visitar el Mirador de Las Caletillas. Situado en un acantilado, te ofrece unas vistas espectaculares de la costa y del sol desapareciendo en el horizonte. Es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la magia del atardecer mientras escuchas el sonido de las olas rompiendo en la costa.

Otro mirador con encanto es el Mirador de Igueste. Situado en un pequeño pueblo de pescadores, ofrece unas vistas impresionantes del mar y de la playa de Igueste de Candelaria. Aquí podrás admirar la belleza natural de la zona mientras te sumerges en la tranquilidad y serenidad del entorno.

Si te gusta admirar la belleza de los acantilados, el Mirador de Malpaís de Güímar es una parada obligatoria. Situado en el Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, ofrece unas vistas espectaculares de los acantilados formados por la lava volcánica. Es un lugar único para contemplar la fuerza de la naturaleza y entender el pasado volcánico de la zona.

Estos son solo algunos de los miradores imprescindibles que podrás encontrar en Candelaria. Cada uno de ellos te ofrece una perspectiva distinta de este precioso rincón de Tenerife. No olvides llevar tu cámara fotográfica y disfrutar de las vistas y paisajes que te esperan en cada uno de estos miradores.

Tenerife

6. Tradiciones y costumbres candelarieras

Candelaria es un municipio lleno de tradiciones y costumbres arraigadas en su historia y cultura. Estas tradiciones se mantienen vivas y se celebran a lo largo de todo el año, atrayendo a turistas y visitantes que quieren conocer más sobre la identidad candelariera.

Una de las tradiciones más destacadas de Candelaria es la fiesta de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias. Cada 15 de agosto, los candelarieros rinden homenaje a la Virgen en una multitudinaria romería que recorre las calles del municipio. Es una fiesta llena de colorido, música y bailes típicos de la región. Durante todo el día, los devotos y visitantes pueden disfrutar de actividades religiosas, conciertos, danzas y fuegos artificiales. Sin duda, es una experiencia única para vivir en Candelaria.

Otra tradición muy arraigada en el municipio es la Semana Santa. Durante esta festividad, se llevan a cabo numerosas procesiones y actos religiosos que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Destaca especialmente la procesión del Viernes Santo, conocida como «La Bajada», donde se representa el descendimiento de la cruz y el funeral de Jesús. Es una ceremonia muy emotiva que atrae a miles de fieles y curiosos cada año.

Además de estas festividades religiosas, Candelaria también cuenta con otras tradiciones más populares y folclóricas. Una de ellas es la celebración de las fiestas patronales en honor a San Sebastián, que tienen lugar en enero. Durante varios días, se organizan verbenas, concursos, actividades para los más pequeños y competiciones deportivas. Sin olvidar las típicas «parrandas», agrupaciones de músicos que recorren las calles tocando instrumentos tradicionales.

La gastronomía también forma parte importante de las tradiciones candelarieras. En el municipio podrás degustar platos típicos como el gofio, el sancocho canario, las papas arrugadas con mojo o el bienmesabe. Estos platos se suelen disfrutar en celebraciones familiares o en restaurantes tradicionales de la zona.

En resumen, Candelaria es un lugar que destaca por sus tradiciones y costumbres arraigadas en la historia y cultura del municipio. La fiesta de la Virgen de Candelaria, la Semana Santa y las fiestas patronales son solo algunas de las oportunidades que ofrece para sumergirse en la identidad candelariera. Si visitas Candelaria, no te pierdas la oportunidad de vivir y disfrutar de estas tradiciones únicas.

Candelaria es un destino turístico que ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar. Sus rutas de senderismo permiten adentrarse en la naturaleza y descubrir paisajes impresionantes, mientras que su gastronomía local es una auténtica delicia para el paladar. El centro histórico de Candelaria es encantador, con sus calles empedradas y bellas edificaciones, y sin duda merece la pena recorrerlo. Además, si se viaja con niños, hay numerosos consejos para disfrutar al máximo de la visita en familia. Los miradores de Candelaria ofrecen vistas panorámicas impresionantes, que permiten apreciar toda la belleza de la isla de Tenerife. Por último, las tradiciones y costumbres candelarieras son parte esencial de la cultura local, y conocerlas ayuda a sumergirse y comprender aún más el encanto de esta localidad. Candelaria es un destino turístico que no se puede dejar pasar si se visita la isla de Tenerife.

TenerifeTenerifeTenerifeTenerifeTenerife

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*