¿Qué ver en Campo Lameiro provincia de Pontevedra?
En este artículo te mostraremos los lugares más interesantes que puedes visitar en Campo Lameiro, una localidad que te llevará en un viaje en el tiempo para conocer la historia y cultura de Galicia.
Indice:
Petroglifos de Campo Lameiro
Los petroglifos de Campo Lameiro son uno de los principales atractivos turísticos de esta localidad. Se trata de grabados rupestres realizados en rocas, que datan de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.
En total, se han encontrado más de 2000 petroglifos en esta zona, lo que la convierte en uno de los conjuntos más importantes de Europa. Los grabados representan animales, figuras humanas, círculos y otras formas geométricas.
Para visitar los petroglifos de Campo Lameiro, es necesario acudir al Centro de Interpretación del Arte Rupestre, donde se ofrecen visitas guiadas para conocer en detalle la historia de estos grabados.
Museo del Arte Rupestre
Otro lugar que no te puedes perder en Campo Lameiro es el Museo del Arte Rupestre, un espacio dedicado a la conservación y difusión de la cultura prehistórica de Galicia.
En este museo podrás admirar una gran cantidad de piezas arqueológicas, como hachas, cuchillos, puntas de flecha y otros objetos de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Además, también podrás conocer en detalle la historia de los petroglifos de la zona, su significado y las diferentes teorías sobre su origen.
Iglesia de San Miguel de Campo Lameiro
La Iglesia de San Miguel de Campo Lameiro es otra visita obligada en esta localidad. Se trata de una iglesia románica del siglo XII, construida sobre los restos de un antiguo templo visigodo.
En su interior podrás admirar un retablo barroco del siglo XVIII, así como una imagen de San Miguel Arcángel del siglo XVII. Además, la iglesia también cuenta con una torre campanario, que ofrece unas vistas espectaculares de la zona.
Ruta de los molinos de Campo Lameiro
La Ruta de los molinos de Campo Lameiro es una experiencia única que te permitirá conocer la historia de los molinos de agua de la zona. Esta ruta, de unos 5 kilómetros de longitud, recorre el río Lérez y te llevará a través de un paisaje natural espectacular.
Durante el recorrido podrás ver varios molinos de agua restaurados, así como antiguas viviendas y palomares. Además, también podrás disfrutar de la flora y fauna de la zona, con especies como el cormorán grande, el martín pescador y el mirlo acuático.
Cascada de Segade
La Cascada de Segade es otro de los lugares más impresionantes que puedes visitar en Campo Lameiro. Se trata de una cascada de unos 30 metros de altura, rodeada de un paisaje natural espectacular.
Para llegar a la cascada es necesario realizar una ruta de senderismo de unos 6 kilómetros, que te llevará a través de bosques de robles y castaños. Una vez allí, podrás disfrutar de la belleza del agua cayendo en medio de un cañón rocoso.
Conclusiones
En definitiva, Campo Lameiro es una localidad que te llevará en un viaje en el tiempo para conocer la historia y cultura de Galicia. Con sus petroglifos, museos, iglesias, rutas y cascadas, esta zona es un destino ideal para aquellos que buscan conocer en profundidad la riqueza arqueológica y natural de esta región de España. ¿Te animas a visitar Campo Lameiro? ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Campo Lameiro |
Provincia: | Pontevedra |
Población: | 1.721 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | CARLOS COSTA DOMINGUEZ (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta