¿Qué ver en Calanda en Teruel?
¿Donde está?
Tambor de Calanda
El tambor de Calanda es sin duda el elemento más característico de esta ciudad. Se trata de un instrumento musical de percusión que se toca durante la Semana Santa. El sonido del tambor es constante durante toda la semana y se convierte en el corazón de esta festividad. Si visitas Calanda durante la Semana Santa, tendrás la oportunidad de disfrutar de este espectáculo único en el mundo.
Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza
La iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza es uno de los edificios más emblemáticos de Calanda. Se trata de un templo barroco del siglo XVIII que cuenta con una impresionante fachada y una torre campanario de estilo neoclásico. En su interior podrás disfrutar de una gran cantidad de obras de arte, como el retablo mayor o la imagen de la Virgen de la Esperanza.
Museo de la Semana Santa
El Museo de la Semana Santa de Calanda es un lugar imprescindible si quieres conocer en profundidad la historia y las tradiciones de esta festividad. En este museo podrás ver una gran cantidad de objetos relacionados con la Semana Santa de Calanda, como trajes, tambores o fotografías históricas. Además, podrás disfrutar de una proyección audiovisual que te transportará al corazón de esta festividad.
Casa Natal de Luis Buñuel
Luis Buñuel es uno de los cineastas más importantes de la historia del cine. Y es que este aragonés universal revolucionó el séptimo arte con películas como «Un perro andaluz» o «Viridiana». Si eres un amante del cine, no puedes perderte la oportunidad de visitar la casa natal de Luis Buñuel en Calanda. En este lugar podrás conocer de primera mano la infancia y juventud de este genio del cine.
Ruta Buñuel
Si te gusta el cine y quieres seguir los pasos de Luis Buñuel, no puedes perderte la Ruta Buñuel. Se trata de un recorrido por los lugares más emblemáticos de Calanda que están relacionados con la vida y obra de este cineasta. Durante la ruta podrás visitar la casa natal de Buñuel, la ermita de San Roque o el cementerio de la ciudad.
Casa-Museo de la Miel
La Casa-Museo de la Miel es un lugar ideal para los amantes de la gastronomía y la apicultura. En este museo podrás conocer todo sobre la producción de miel en la comarca del Bajo Aragón y degustar algunos de los productos más típicos de la zona. Además, podrás comprar miel y otros productos de la colmena directamente en la tienda del museo.
Parque Cultural del Maestrazgo
El Parque Cultural del Maestrazgo es un lugar único en el mundo que combina naturaleza, patrimonio y cultura. Este espacio protegido cuenta con una gran cantidad de paisajes naturales de gran belleza, como la Sierra de la Ginebrosa o el río Guadalope. Además, en su interior podrás descubrir numerosos monumentos históricos, como castillos, ermitas o yacimientos arqueológicos.
Gastronomía
La gastronomía de Calanda es otro de sus grandes atractivos. En esta ciudad podrás degustar platos típicos de la cocina aragonesa, como el ternasco, la borraja o la trufa. Además, no puedes perderte las famosas tortas de alma, unos dulces típicos de la Semana Santa que se elaboran con almendra y azúcar.
En conclusión, Calanda es una ciudad con mucho que ofrecer a los visitantes que se acercan a conocerla. Desde su famoso tambor hasta su patrimonio cultural o su gastronomía, Calanda es un lugar que no dejará indiferente a nadie. Si tienes la oportunidad de visitar esta ciudad, no dudes en hacerlo.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Calanda |
Provincia: | Teruel |
Población: | 3.755 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JOSE ALBERTO HERRERO BONO (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta