¿Qué ver en Calaceite en Teruel?

¿Donde está?
1. Iglesia de la Asunción
La Iglesia de la Asunción es uno de los monumentos más emblemáticos de Calaceite. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y destaca por su impresionante fachada, que se encuentra ubicada en la plaza del pueblo. En su interior, podrás admirar una impresionante colección de arte sacro, incluyendo piezas de gran valor histórico y artístico.
2. La Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el corazón del pueblo y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la vida cotidiana de los vecinos. Aquí encontrarás una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás probar la gastronomía local y disfrutar de la animada vida nocturna.
3. El Portal de San Roque
El Portal de San Roque es una de las puertas más antiguas que se conservan en Calaceite. Este portal data del siglo XV y es un lugar ideal para conocer la arquitectura típica de la zona. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y de los campos de cultivo que lo rodean.
4. La Casa Consistorial
La Casa Consistorial es un edificio impresionante que destaca por su arquitectura renacentista. Este edificio data del siglo XVI y se encuentra ubicado en la Plaza Mayor. En su interior, podrás conocer la historia y la cultura de Calaceite gracias al museo que alberga en su interior.
5. La Torre del Reloj
La Torre del Reloj es un monumento emblemático de Calaceite que se encuentra ubicado en la Plaza Mayor. Esta torre fue construida en el siglo XVII y destaca por su impresionante reloj, que aún funciona a día de hoy. Desde lo alto de la torre, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y de los campos de cultivo que lo rodean.
6. El Jardín Botánico ‘La Rosaleda’
El Jardín Botánico ‘La Rosaleda’ es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la botánica. Este jardín cuenta con una gran cantidad de especies vegetales autóctonas y exóticas, además de contar con una impresionante colección de rosas. El jardín se encuentra ubicado en las afueras del pueblo, por lo que es ideal para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
7. La Ruta del Aceite
La Ruta del Aceite es una de las actividades más populares que se pueden realizar en Calaceite. Esta ruta te llevará por los campos de cultivo de olivos que rodean el pueblo, donde podrás conocer el proceso de producción del aceite de oliva y disfrutar de unas vistas impresionantes. Además, podrás degustar el aceite de oliva local en las almazaras cercanas.
8. La Ruta de los Iberos
La Ruta de los Iberos es una actividad ideal para conocer la historia y la cultura de la zona. Esta ruta te llevará por los yacimientos arqueológicos que se encuentran en las afueras del pueblo, donde podrás conocer la vida y las costumbres de los antiguos habitantes de la zona.
9. La Fiesta de la Candelera
La Fiesta de la Candelera es una de las fiestas más populares de Calaceite. Esta fiesta se celebra en febrero y destaca por sus impresionantes desfiles y procesiones, además de contar con una gran cantidad de actividades culturales y deportivas.
10. La Gastronomía Local
Por último, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía local de Calaceite. Aquí podrás disfrutar de platos típicos como el arroz caldoso, los gireles o los guisos de caza, además de contar con una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la vida nocturna del pueblo.
En resumen, Calaceite es un pueblo encantador que cuenta con una gran cantidad de lugares turísticos, históricos y culturales que son de gran interés para los visitantes. Desde la Iglesia de la Asunción hasta la Ruta del Aceite, pasando por la Plaza Mayor o la Torre del Reloj, hay una gran cantidad de lugares que no te puedes perder si visitas esta hermosa localidad de la provincia de Teruel.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Calaceite |
Provincia: | Teruel |
Población: | 993 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JUAN MIGUEL MONCLUS BOIRA (EXISTE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta