¿Qué ver en Cabañas de Ebro en Zaragoza?

¿Donde está?
Patrimonio histórico y cultural
Uno de los monumentos más destacados de Cabañas de Ebro es la iglesia de San Juan Bautista. Esta construcción data del siglo XVIII y presenta un estilo barroco aragonés. En su interior, se pueden contemplar varias obras de arte, como un retablo mayor de estilo rococó y una talla de la Virgen del Pilar.
Otro lugar que merece una visita es el castillo de Cabañas de Ebro. Aunque en la actualidad solo se conservan algunos restos de la fortificación original, este castillo fue una importante plaza fuerte durante la Edad Media y el Renacimiento. Desde su ubicación privilegiada, se pueden contemplar unas vistas panorámicas de la localidad y del río Ebro.
Si te interesa la historia de la zona, también puedes acudir al Centro de Interpretación de las Fortificaciones del Ebro, situado en la vecina localidad de Quinto. Este centro ofrece una exposición permanente sobre la Guerra Civil española y los enfrentamientos que tuvieron lugar en el río Ebro durante aquel conflicto.
Naturaleza y deporte
Cabañas de Ebro se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de campos de cultivo y bosques de encina y pino. Uno de los lugares más interesantes para hacer senderismo es la sierra de Algairén, situada a pocos kilómetros de la localidad. En esta sierra, se pueden recorrer varias rutas que permiten contemplar unos paisajes espectaculares.
Otra opción para los amantes de la naturaleza es acudir al Parque Natural del Moncayo, situado a unos 50 kilómetros de Cabañas de Ebro. En este parque, se pueden realizar rutas de senderismo y observar la fauna y la flora autóctonas de la zona. Además, el Moncayo es una montaña emblemática de la provincia de Zaragoza y cuenta con una altitud de 2.314 metros.
Si prefieres los deportes acuáticos, el río Ebro es una opción ideal para la práctica del piragüismo, el paddle surf o la pesca deportiva. En la localidad de Escatrón, situada a pocos kilómetros de Cabañas de Ebro, se pueden alquilar kayaks y canoas para recorrer el río.
Gastronomía
La gastronomía de Cabañas de Ebro y de la comarca del Bajo Aragón es rica y variada. Algunos de los platos más típicos son el ternasco asado, la borraja con patatas y el arroz con conejo y caracoles. Además, en esta zona se elaboran excelentes vinos con denominación de origen, como el Cariñena o el Campo de Borja.
Si visitas Cabañas de Ebro en el mes de agosto, no te pierdas las fiestas patronales en honor a San Roque. Durante estos días, se celebran verbenas, concursos, corridas de toros y otros eventos tradicionales. También se puede disfrutar de la gastronomía local en las numerosas casetas que se instalan en la plaza del pueblo.
Conclusiones
En definitiva, Cabañas de Ebro es una localidad con mucho encanto que ofrece numerosas opciones de ocio y turismo. Desde su patrimonio histórico y cultural hasta su entorno natural, pasando por su gastronomía y sus fiestas, esta localidad y sus alrededores tienen mucho que ofrecer al visitante. Si estás buscando un destino tranquilo y auténtico en la provincia de Zaragoza, no dudes en acercarte a Cabañas de Ebro.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Cabañas de Ebro |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 491 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | PEDRO SANZ PLACED (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta