¿Qué ver en Bodón, El provincia de Salamanca?
Indice:
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Uno de los lugares más emblemáticos de Bodón es su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Este templo de estilo barroco data del siglo XVIII y destaca por su fachada de sillares de piedra y su torre campanario de tres cuerpos. En su interior, llama la atención su retablo mayor, dedicado a la Asunción de la Virgen, así como las pinturas murales que decoran la nave y el presbiterio. Además, en el coro alto de la iglesia se encuentra un órgano barroco del siglo XVIII, considerado uno de los más importantes de la provincia de Salamanca.
El castro de Las Merchanas
Si eres amante de la historia y la arqueología, no puedes perderte el castro de Las Merchanas, situado a las afueras de Bodón. Se trata de un asentamiento fortificado de la Edad del Hierro, que fue habitado desde el siglo VII a.C. hasta la romanización de la zona. En la actualidad, se pueden visitar los restos de las murallas y las viviendas del castro, así como una recreación de una casa celta. Además, desde el castro se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje que rodea Bodón.
El puente romano sobre el río Águeda
Otro de los atractivos de Bodón es el puente romano sobre el río Águeda, que une la localidad con la vecina Fuentes de Oñoro. Este puente de sillería se construyó en el siglo I d.C. y todavía se conserva en buen estado, por lo que es un ejemplo excepcional de la arquitectura romana en la zona. Además, es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de la naturaleza que rodea el río Águeda.
La dehesa de Bodón
La dehesa de Bodón es un espacio natural protegido que se extiende por más de 5.000 hectáreas en la comarca de Ciudad Rodrigo. Esta zona es conocida por ser el hábitat de especies animales como el lince ibérico, el águila imperial o el buitre negro, por lo que es ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de fauna. Además, en la dehesa se pueden realizar actividades como senderismo, rutas en bicicleta o paseos a caballo, lo que la convierte en un destino perfecto para los amantes del turismo activo.
La gastronomía de Bodón
Por último, no podemos olvidar la rica gastronomía de Bodón, que destaca por sus platos tradicionales elaborados con productos de la zona. Entre los platos más destacados se encuentran el hornazo, un pan relleno de chorizo y panceta, el calderillo, un guiso de carne de cordero con patatas y pimientos, o el arroz con leche, un postre típico de la zona. Además, en Bodón se pueden encontrar productos de la tierra como el queso de oveja o el aceite de oliva, que son ideales para llevarse como recuerdo de la visita.
Como puedes ver, Bodón es un destino lleno de atractivos culturales y naturales que la convierten en un lugar ideal para una escapada rural. Desde su iglesia barroca hasta el castro celta, pasando por la naturaleza de la dehesa o la gastronomía local, hay muchas razones para visitar esta pequeña localidad de la provincia de Salamanca. ¿Te animas a descubrir todos sus secretos?
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Bodón, El |
Provincia: | Salamanca |
Población: | 251 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JUAN JOSE OREJA SANCHEZ (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta