¿Qué ver en Bernardos en Segovia?

¿Qué ver en Bernardos en Segovia?

¿Donde está?

Bernardos es un encantador municipio de la provincia de Segovia, situado en la comarca de Tierra de Pinares. Se encuentra a unos 35 kilómetros de la capital segoviana y cuenta con una población de alrededor de 1.200 habitantes. A pesar de ser un pueblo pequeño, Bernardos tiene mucho que ofrecer a los visitantes, desde su patrimonio histórico y cultural hasta sus bellos paisajes naturales. En este artículo, te presentamos algunos de los lugares más destacados que debes visitar si estás en Bernardos.

1. Iglesia de San Pedro Apóstol

La iglesia de San Pedro Apóstol es el monumento más importante de Bernardos y uno de los más destacados de la comarca de Tierra de Pinares. Se trata de un templo de estilo gótico tardío, construido en el siglo XVI, que destaca por su impresionante torre campanario, que mide más de 40 metros de altura. El interior de la iglesia también es digno de admirar, con su retablo mayor barroco y su artesonado mudéjar.

2. Ermita de San Roque

La ermita de San Roque es otro de los monumentos religiosos más importantes de Bernardos. Se encuentra en las afueras del pueblo, en un lugar elevado desde el que se obtienen unas vistas espectaculares de la comarca. La ermita es de estilo barroco y está dedicada a San Roque, el patrón de Bernardos. En su interior alberga un retablo barroco dedicado al santo.

3. Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Bernardos es el corazón del pueblo y el lugar donde se concentra la vida social y cultural de la localidad. Se trata de una plaza porticada, de estilo castellano, que data del siglo XVII. En ella se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo barroco construido en el siglo XVIII, que destaca por su fachada de piedra y su escudo heráldico.

4. Museo Etnográfico

El Museo Etnográfico de Bernardos es una visita obligada para todos aquellos interesados en conocer la historia y la cultura de la comarca de Tierra de Pinares. El museo se encuentra en un antiguo molino de aceite del siglo XVIII y cuenta con una interesante colección de objetos y herramientas relacionados con la vida tradicional de la zona, como aperos de labranza, utensilios de cocina, vestimenta y objetos de uso cotidiano.

5. Ruta de los Molinos

La Ruta de los Molinos es una de las rutas senderistas más populares de la zona y una manera estupenda de descubrir los bellos paisajes naturales que rodean Bernardos. La ruta recorre los antiguos molinos de agua que existen en la zona, algunos de ellos en funcionamiento, y permite disfrutar de la naturaleza en estado puro.

6. Fiestas y tradiciones

Bernardos es un pueblo con una rica tradición cultural y una intensa vida festiva. Entre las fiestas más destacadas del municipio se encuentran la celebración de San Roque, que tiene lugar en agosto y cuenta con numerosas actividades, como procesiones, conciertos o corridas de toros, y la Semana Santa, que se vive con gran intensidad en el pueblo y cuenta con numerosas procesiones y actos religiosos.

7. Gastronomía

La gastronomía de Bernardos es otro de sus grandes atractivos. La cocina de la comarca de Tierra de Pinares destaca por sus platos contundentes y sabrosos, elaborados con productos de la tierra. Algunos de los platos más típicos de la zona son la sopa castellana, las judías con chorizo, el cochinillo asado o el lechazo.

En definitiva, Bernardos es un pueblo con mucho que ofrecer a los visitantes, desde su patrimonio histórico y cultural hasta sus bellos paisajes naturales y su rica gastronomía. Si estás en la provincia de Segovia, no dudes en acercarte a conocer esta encantadora localidad y descubrir todo lo que tiene que ofrecer.

Datos de interés
Municipio: Bernardos
Provincia: Segovia
Población: 489
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JOSE LUIS DIEZ ILLERA (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*