¿Qué ver en Benigembla en Alicante?

¿Qué ver en Benigembla en Alicante?

¿Donde está?

Si eres un amante de la naturaleza y del senderismo, no puedes dejar de visitar Benigembla, una pequeña población situada en la comarca de la Marina Alta en la provincia de Alicante. Esta localidad es conocida por sus rutas de senderismo, que nos permiten disfrutar de la belleza del paisaje y de la fauna y flora autóctonas.

Benigembla se encuentra en las coordenadas 38.7481° N, 0.1487° O, y se sitúa a una altitud de 409 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación privilegiada le permite contar con un clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves, ideal para disfrutar de la naturaleza durante todo el año.

A continuación, te presentamos algunos de los lugares más interesantes que puedes visitar en Benigembla:

1. Ruta de la Muntanya

Esta ruta es una de las más populares entre los senderistas. Se trata de una ruta circular de unos 7 kilómetros de longitud, que nos lleva por los parajes más bellos de la Sierra de la Solana, donde podremos disfrutar de vistas espectaculares de la comarca de la Marina Alta. Durante el recorrido, podemos encontrar algunas construcciones típicas de la zona, como la ermita de la Muntanya, que data del siglo XVIII, y la Font del Molí, un antiguo molino que se encuentra junto a un manantial de agua cristalina.

2. Ruta de la Plana

Esta ruta es más sencilla que la anterior, pero no por ello menos interesante. Se trata de una ruta circular de unos 4 kilómetros de longitud, que discurre por la llanura de Benigembla, donde encontramos algunos de los cultivos más típicos de la zona, como el almendro, el olivo o la vid. Durante el recorrido, podemos visitar la iglesia de la Purísima Concepción, un edificio de estilo barroco que data del siglo XVIII, y el Museo Etnológico, donde podemos aprender sobre la historia y la cultura de la comarca.

3. Ruta de la Penya Roja

Esta ruta es un poco más exigente que las anteriores, ya que cuenta con una pendiente más pronunciada. Se trata de una ruta circular de unos 10 kilómetros de longitud, que nos lleva hasta la cima de la Penya Roja, la montaña más alta de la zona, desde donde podremos disfrutar de unas vistas impresionantes de la comarca de la Marina Alta y de la Sierra de Bernia. Durante el recorrido, podemos encontrar algunos restos arqueológicos, como la torre de la Penya Roja, que data del siglo XIII, y la nevera de la Penya Roja, un antiguo sistema de conservación de alimentos que se utilizaba en la época medieval.

4. Ruta de los Miradores

Esta ruta es ideal para aquellos que buscan disfrutar de las vistas panorámicas de la comarca de la Marina Alta. Se trata de una ruta circular de unos 6 kilómetros de longitud, que nos lleva por algunos de los miradores más impresionantes de la zona, como el Mirador dels Molins, desde donde podemos ver el valle del río Gorgos, y el Mirador dels Frares, desde donde podemos ver la Sierra de Bernia y el mar Mediterráneo. Durante el recorrido, también podemos visitar la Torre de la Punta del Castell, una antigua fortificación del siglo XV que se encuentra en lo alto de una colina.

5. Ruta dels Tres Molins

Esta ruta es ideal para aquellos que quieren conocer la historia de la producción de aceite en la zona. Se trata de una ruta circular de unos 5 kilómetros de longitud, que nos lleva por tres antiguos molinos de aceite, donde podemos conocer cómo funcionaban y cómo se elaboraba el aceite en la época medieval. Durante el recorrido, también podemos visitar la iglesia de Sant Joan Baptista, un edificio de estilo gótico que data del siglo XV.

Como puedes ver, Benigembla es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y del senderismo. Si estás pensando en visitar esta localidad, no dudes en seguir alguna de las rutas que te hemos presentado. Estamos seguros de que no te arrepentirás.

Datos de interés
Municipio: Benigembla
Provincia: Alicante
Población: 512
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MARÍA TRINIDAD TORRES MOLL (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*