¿Qué ver en Benifairó de la Valldigna en Valencia?
![¿Qué ver en Benifairó de la Valldigna en Valencia?](https://bosquedelcamarate.es/wp-content/uploads/2023/10/que-ver-en-benifairo-de-la-valldigna-provincia-de-valencia.jpg)
¿Donde está?
El Monasterio de Santa María de la Valldigna
Uno de los atractivos más destacados de Benifairó de la Valldigna es el Monasterio de Santa María de la Valldigna, que fue fundado en el siglo XIII por el rey Jaime I de Aragón. Este monasterio cisterciense, que se encuentra enclavado en un valle rodeado de montañas, es una auténtica joya arquitectónica. Entre sus elementos más destacados podemos mencionar el claustro gótico, la iglesia con sus capillas laterales y la sala capitular. Además, el monasterio cuenta con un museo donde se exponen algunas de las obras de arte más relevantes que se han conservado a lo largo de los siglos.
La Torre de Guaita
Otro de los lugares de interés que no puedes perderte si visitas Benifairó de la Valldigna es la Torre de Guaita. Esta torre vigía, que data del siglo XVI, se encuentra en la cima de una colina desde la que se puede contemplar una panorámica espectacular de la comarca. La Torre de Guaita es uno de los vestigios más importantes de la época en que la costa valenciana era asolada por los ataques de los piratas berberiscos.
El Paraje Natural de la Valldigna
Si eres amante de la naturaleza, el Paraje Natural de la Valldigna te encantará. Este espacio protegido, que se encuentra en los alrededores del Monasterio de Santa María de la Valldigna, es un lugar ideal para hacer senderismo o simplemente para disfrutar de un paseo en plena naturaleza. En el Paraje Natural de la Valldigna podrás encontrar una gran variedad de especies vegetales y animales autóctonas, así como algunos restos arqueológicos interesantes.
La Playa de Tavernes de la Valldigna
Benifairó de la Valldigna se encuentra muy cerca de la costa, por lo que no puedes dejar de visitar la Playa de Tavernes de la Valldigna. Esta playa, que se extiende a lo largo de varios kilómetros, es una de las más populares de la zona gracias a su arena fina y a su aguas cristalinas. Además, en la Playa de Tavernes de la Valldigna encontrarás una gran oferta de ocio, como chiringuitos, restaurantes y actividades deportivas.
La Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura de Benifairó de la Valldigna es otro de los lugares que merece la pena visitar si te interesa conocer la historia y la cultura de la zona. En este edificio, que es una antigua casa señorial del siglo XVIII, se organizan exposiciones, conferencias y otros eventos culturales. Además, la Casa de la Cultura cuenta con una biblioteca donde podrás consultar una amplia selección de libros y documentos relacionados con la historia y la cultura de la comarca.
La Iglesia de San Pedro Apóstol
Por último, no podemos dejar de mencionar la Iglesia de San Pedro Apóstol, que se encuentra en el centro de Benifairó de la Valldigna. Esta iglesia, que data del siglo XVIII, es una muestra del estilo barroco valenciano y cuenta con una impresionante fachada decorada con motivos religiosos y esculturas. En su interior, podrás admirar una serie de retablos y obras de arte de gran valor.
Como has podido comprobar, Benifairó de la Valldigna es un destino ideal para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza. Si estás buscando un lugar para desconectar del estrés y el bullicio de la ciudad, esta localidad valenciana puede ser una excelente opción. ¡No te la pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Benifairó de la Valldigna |
Provincia: | Valencia |
Población: | 1.552 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MARC VERCHER ALBEROLA (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta