¿Qué ver en Benavides en León?

¿Qué ver en Benavides en León?

¿Donde está?

Benavides es un pequeño municipio situado en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. A pesar de su tamaño, este pueblo tiene una gran riqueza cultural y un gran patrimonio histórico que lo hacen un lugar ideal para visitar. En este artículo descubriremos todo lo que se puede ver en Benavides.

La iglesia de San Pedro Apóstol

La iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio religioso que se encuentra en el centro del pueblo. Data del siglo XV y es de estilo gótico-renacentista. Su fachada es de piedra y cuenta con una torre campanario de tres cuerpos. En su interior destaca el retablo mayor, de estilo barroco, y varias capillas laterales que albergan diferentes imágenes religiosas.

El castillo de Benavides

El castillo de Benavides es una fortaleza medieval que se encuentra en la parte alta del pueblo. Fue construido en el siglo XIV y ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los años. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún conserva su torre del homenaje y parte de la muralla que rodeaba el recinto. Desde allí se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y de los alrededores.

La plaza mayor

La plaza mayor es el centro neurálgico de la vida social y cultural de Benavides. Se encuentra rodeada de edificios históricos y es un lugar perfecto para sentarse a tomar algo en una de sus terrazas o para disfrutar de los eventos culturales que se organizan allí. Destaca la fuente central, de estilo barroco, y el edificio del ayuntamiento, que data del siglo XVIII.

La ermita de San Martín

La ermita de San Martín es un pequeño templo situado a las afueras del pueblo. Data del siglo XVI y es de estilo renacentista. En su interior se encuentra una imagen de San Martín, patrón de Benavides, así como varias imágenes de otros santos y vírgenes. Es un lugar ideal para los amantes de la arquitectura y la historia.

El museo de la matanza

El museo de la matanza es un espacio dedicado a la tradición culinaria de la zona. En él se pueden conocer todos los secretos de la matanza del cerdo, una actividad que se lleva a cabo en invierno en muchos pueblos de la zona. El museo cuenta con diferentes salas en las que se muestran los diferentes utensilios y herramientas que se utilizan en esta actividad, así como una colección de productos elaborados a partir de la carne de cerdo.

La ruta de los castillos

Benavides se encuentra en una zona en la que abundan los castillos y fortalezas medievales. Por ello, se ha creado la ruta de los castillos, una ruta turística que recorre varios pueblos de la zona y que permite conocer algunos de los castillos mejor conservados de la provincia de León. La ruta pasa por Benavides, por lo que es un lugar ideal para iniciarla.

La gastronomía

La gastronomía de Benavides está basada en los productos de la tierra y en la tradición culinaria de la zona. Destacan los embutidos caseros, elaborados a partir de la carne de cerdo, y los vinos de la D.O. León, que tienen una gran calidad y son muy apreciados por los amantes del vino. También son muy populares los platos elaborados a base de legumbres, como las lentejas o los garbanzos, y los postres caseros, como las yemas de huevo.

Conclusiones

Como hemos podido comprobar, Benavides es un lugar lleno de encanto y con una gran riqueza cultural. Su patrimonio histórico y su gastronomía son dos de sus principales atractivos, pero también destaca por su belleza paisajística y por la amabilidad de sus gentes. Si estás pensando en visitar la provincia de León, no dudes en incluir Benavides en tu ruta. Te aseguramos que no te arrepentirás.

Datos de interés
Municipio: Benavides
Provincia: León
Población: 2.39
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MARIA ESPERANZA MARCOS ALVAREZ (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*