¿Qué ver en Bellús en Valencia?
¿Donde está?
En este artículo, vamos a descubrir juntos qué ver en Bellús provincia de Valencia, para que puedas planificar tu visita con antelación y disfrutar al máximo de este encantador rincón de la Comunidad Valenciana.
El Castillo de Bellús
Sin duda, uno de los atractivos principales de Bellús es su castillo, que se encuentra en la parte alta del municipio y domina toda la comarca desde lo alto. Este castillo fue construido en el siglo XIII por orden del rey Jaime I, y ha sido restaurado recientemente para su conservación.
El castillo de Bellús es un lugar ideal para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes, y además cuenta con una pequeña exposición de objetos antiguos relacionados con la vida cotidiana en la Edad Media. También es posible realizar visitas guiadas, para conocer más en profundidad la historia de este lugar.
La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
La iglesia parroquial de Bellús es otro de los lugares de interés turístico del municipio. Se trata de un edificio de estilo gótico valenciano, que fue construido en el siglo XIV sobre una antigua mezquita.
En su interior, destaca la imagen de San Juan Bautista, patrón de la localidad, y también se pueden admirar varios retablos barrocos y pinturas de gran valor artístico.
La Fuente de la Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Bellús es otro de los lugares más emblemáticos del municipio, y en ella se encuentra una fuente de estilo renacentista que data del siglo XVI. Esta fuente es conocida como «la Font de la Vila», y en su diseño se pueden apreciar elementos decorativos como cabezas de león y escudos de la ciudad.
La Plaza Mayor es también un lugar perfecto para tomar algo en alguna de las terrazas de los bares y restaurantes que la rodean, y disfrutar del ambiente tranquilo y acogedor de la localidad.
El Museo Etnológico
El Museo Etnológico de Bellús es otro de los lugares que merece la pena visitar en el municipio. Este museo está situado en una antigua casa señorial del siglo XVIII, y en su interior se pueden encontrar diferentes objetos y herramientas utilizadas en la vida cotidiana de la época.
El museo también cuenta con una exposición dedicada al aceite de oliva, que es uno de los productos más importantes de la agricultura de la zona. En ella se pueden ver antiguas prensas de aceite y otros utensilios relacionados con la producción de este oro líquido.
La Ruta de los Molinos
Por último, si eres amante de la naturaleza y de las rutas de senderismo, no puedes dejar de hacer la Ruta de los Molinos en Bellús. Se trata de un recorrido circular de unos 12 kilómetros, que discurre por el río Cáñoles y que te llevará a descubrir varios molinos antiguos que se utilizaban para la molienda de cereales.
Durante la ruta, también podrás disfrutar de la belleza natural del paisaje, con bosques de ribera, cascadas y pozas de agua cristalina. Además, la ruta está señalizada y cuenta con varios miradores desde los que podrás contemplar unas vistas espectaculares.
Conclusiones
Como has podido comprobar, Bellús es un lugar con mucho encanto y con varios lugares de interés turístico que merece la pena visitar. Desde su castillo hasta su iglesia parroquial, pasando por su plaza mayor y su museo etnológico, esta localidad de la comarca de La Costera es perfecta para una escapada de fin de semana o para una excursión de un día.
Además, si eres amante de la naturaleza y de las rutas de senderismo, no puedes dejar de hacer la Ruta de los Molinos, que te llevará a descubrir algunos de los paisajes más bellos de la zona.
En definitiva, si estás buscando un lugar tranquilo y con mucho encanto en la provincia de Valencia, Bellús puede ser una opción perfecta para ti. ¡No dudes en visitarla y descubrir todo lo que esta localidad tiene que ofrecer!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Bellús |
Provincia: | Valencia |
Población: | 301 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | SUSANA NAVARRO FERRANDO (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta